Pilates para mujeres mayores de 40 - Guía completa y consejos profesionales

Pilates para mujeres mayores de 40 - Guía completa y consejos profesionales

Consigue Tu Plan Personalizado!

Empezar Plan de Pilates de Pared

Consigue Tu Plan Personalizado!

Empezar Plan de Pilates de Pared

Es irónico que a medida que envejecemos, el ejercicio y la actividad física se vuelvan aún más importantes, pero tengamos menos tiempo y energía para dedicarles. Sin embargo, hay maneras de integrar el ejercicio en tu rutina. Solo tienes que ser más selectiva y estratégica. Aquí es donde entra en juego el Pilates, una combinación perfecta para mujeres de 40 años en adelante.

A diferencia de los entrenamientos de moda que prometen soluciones rápidas, el Pilates ofrece resultados sostenibles a través de una progresión gradual. El método equilibra la fuerza con la flexibilidad mientras respeta tus capacidades actuales.

Ya sea que notes cambios hormonales, alteraciones en los niveles de energía, o simplemente quieras desarrollar hábitos de fitness duraderos, el Pilates proporciona una base que se adapta y crece contigo en cada etapa.

Por qué el Pilates es ideal para mujeres mayores de 40

__wf_reserved_inherit

Creado a principios del siglo XX, este sistema de movimiento enfatiza movimientos controlados y precisos que construyen fuerza desde el interior hacia afuera.

En tus 40s, el verdadero valor de Pilates proviene de su enfoque en patrones de movimiento funcional que se transfieren directamente a las actividades diarias, como cargar la compra, mantener una buena postura en tu escritorio o agacharte para recoger algo de manera segura. El método aborda problemas comunes que puedes estar enfrentando o ya estás enfrentando mientras atraviesas la perimenopausia y la menopausia, como músculos del núcleo debilitados, disminución de flexibilidad y cambios en la distribución del peso.

A diferencia de los programas de entrenamiento que prometen transformaciones de la noche a la mañana, Pilates ofrece resultados duraderos a través de la práctica constante, ayudándote a construir una fuerza fundamental que te apoya en las transiciones de la vida.

Movimiento de bajo impacto con grandes beneficios

Los movimientos controlados y fluidos de Pilates minimizan la presión sobre las rodillas, caderas y columna vertebral mientras desarrollan fuerza y resistencia. Una sesión típica de Pilates trabaja los músculos hasta la fatiga a través de desafíos de resistencia y peso corporal en lugar de movimientos bruscos. Los ejercicios distribuyen el esfuerzo por todo el cuerpo, creando un desarrollo muscular equilibrado que evita que sobreentrenes las áreas más vulnerables.

No es inusual sentirse "ejercitado pero no agotado" después de Pilates, lo cual es bueno. Esto significa que estás ejercitando y experimentando fatiga muscular sin el agotamiento que generalmente acompaña a otros entrenamientos más físicamente exigentes.

Abordando los Cambios Relacionados con la Edad a través del Pilates

Tu cuerpo cambiará a medida que envejeces. En tus 40s, tu masa muscular y tus niveles hormonales ya no son los mismos que hace unos años, y mucho menos hace una década. Esto significa que los ejercicios que funcionaban bien para ti entonces, no serán tan efectivos ahora. Entonces, ¿qué hace al Pilates diferente?

El Pilates fortalece el suelo pélvico, un grupo muscular que a menudo se debilita después del parto y durante la perimenopausia. Los estudios muestran que la práctica regular de Pilates también ayuda a combatir la pérdida de densidad ósea relacionada con la edad al cargar de manera segura la columna vertebral y los huesos de las extremidades grandes a través del trabajo de resistencia. Incluso contrarresta la postura de cabeza hacia adelante y los hombros redondeados que a menudo se desarrollan después de décadas de estar sentado y trabajando detrás de un escritorio.

Finalmente, el Pilates se enfoca en la activación profunda del core y fortalece la espalda. Esta combinación de beneficios te protege del dolor de espalda y ayuda a mantener un metabolismo saludable, ambos comunes entre las mujeres durante la mediana edad.

Conexión Mente-Cuerpo y Apoyo Hormonal

Centrarse en la salud mental se vuelve aún más importante en los años posteriores, ya que el cerebro es más propenso a las fluctuaciones hormonales que pueden afectar el estado de ánimo, causar ansiedad y desencadenar insomnio. El énfasis del Pilates en la respiración enfocada y el movimiento consciente crea una cualidad meditativa, similar al yoga, que calma el sistema nervioso al activar el sistema nervioso parasimpático.

La naturaleza concentrada del Pilates requiere consciencia del momento presente, proporcionando un descanso mental de pensamientos hiperactivos y acelerados. Ofrece un respiro temporal del estrés diario, permitiendo una mayor sintonía con el cuerpo y construyendo una mejor consciencia.

Beneficios del Pilates para la Salud después de los 40

Aunque tu cuerpo puede recuperarse de entrenamientos intensos mucho más rápido que hace años, a los 40 años tu cuerpo se beneficia más de enfoques pensados y controlados, como el Pilates. La naturaleza suave pero desafiante del Pilates lo hace adecuado para casi cualquier nivel de condición física, permitiendo modificaciones que respetan las necesidades del cuerpo mientras fomentan el progreso.

Este estudio muestra que practicar Pilates incluso una vez a la semana a pesar de un estilo de vida sedentario produce resultados tremendamente positivos.

Mejora de la Fuerza del Núcleo y la Postura

El pilates enseña a comprometer adecuadamente el transverso del abdomen, la capa abdominal más profunda que envuelve tu tronco como un cinturón de soporte. Desarrollar tu núcleo también mejora tu alineación espinal, previniendo la inclinación hacia adelante que comúnmente se desarrolla con el tiempo. Esta mejora postural puede aliviar la tensión en el cuello y los hombros mientras te hace sentir más seguro en tu apariencia y sentir menos incomodidad en la espalda durante las actividades diarias.

Aumento de la Flexibilidad y Movilidad

El pilates aborda la flexibilidad de manera diferente a muchos programas de estiramiento, combinando estiramientos activos con fortalecimiento para crear una flexibilidad funcional. Las secuencias fluidas fomentan la libertad de movimiento en la columna, las caderas y los hombros, áreas comúnmente afectadas por estilos de vida sedentarios y hábitos posturales.

Con el tiempo, notarás mejoras en los movimientos cotidianos, como poder alcanzar objetos por encima de tu cabeza con mayor facilidad, tener poca dificultad para mirar sobre tu hombro mientras conduces, o poder inclinarte para atarte los zapatos con facilidad.

Mejor equilibrio y apoyo para las articulaciones

El equilibrio disminuye naturalmente con la edad, pero el Pilates desarrolla la propiocepción, tu conciencia de dónde está tu cuerpo en el espacio, a través de movimientos controlados que desafían la estabilidad. También mejora los músculos a menudo ignorados alrededor de tus caderas, rodillas y tobillos, creando un soporte equilibrado en toda la parte inferior de tu cuerpo.

Alivio del estrés y claridad mental

Las cualidades meditativas del Pilates crean una cualidad rítmica, casi meditativa. La naturaleza concentrada de los movimientos requiere atención al momento presente, silenciando temporalmente la charla mental que contribuye al estrés. La sensación de logro al dominar nuevos movimientos también aumenta la confianza y el ánimo, contrarrestando la duda en uno mismo que a veces acompaña a las transiciones de la mediana edad.

Puedes convertir tus sesiones de Pilates en un valioso “tiempo para mí”, un período dedicado al autocuidado que refresca tu perspectiva y mentalidad para los días más ocupados que vendrán.

Tipos de Pilates: ¿Cuál es el Mejor para Ti?

__wf_reserved_inherit

El Pilates en colchoneta forma la base de la práctica, utilizando principalmente el peso corporal como resistencia, con ocasionales accesorios pequeños como pelotas o bandas. El Pilates con equipamiento añade resistencia variable a través de resortes, correas y plataformas móviles, creando tanto un desafío adicional como apoyo.

Realmente no hay elección correcta o incorrecta aquí. Incluso puedes elegir ambos, siempre y cuando tengas el tiempo, energía y recursos para hacerlo.

Clases Grupales vs. Sesiones en Línea o en Casa

Las clases grupales ofrecen conexión social y retroalimentación del instructor, lo cual, según estudios, permite una mayor responsabilidad mientras te da la oportunidad de aprender de la forma y las modificaciones de otros. La naturaleza programada de las clases también ayuda a establecer una rutina consistente. Pero a veces, hacer ejercicio con una multitud y en persona no siempre es posible. Las sesiones en línea y en casa son una excelente alternativa. Estos formatos eliminan el tiempo de viaje y te permiten practicar en privacidad.

En realidad, no siempre tienes que elegir uno sobre el otro. Puedes adoptar un enfoque híbrido, utilizando sesiones en el estudio para refinar la forma mientras mantienes la consistencia a través de la práctica en casa.

Qué esperar de cada formato

Las clases de mat generalmente siguen una estructura predecible que progresa desde el calentamiento hasta el trabajo de core desafiante antes de terminar con estiramientos y relajación. Estas sesiones suelen durar entre 45 y 60 minutos y trabajan a través de secuencias que abarcan todo el cuerpo. Las clases de reformer se mueven más lentamente a medida que los participantes hacen la transición entre ejercicios en el equipo. Dada la menor cantidad de participantes dictada por la disponibilidad de equipos, estas sesiones a menudo permiten una atención más personalizada.

Independientemente de tu elección, siempre comienza despacio. Empieza con sesiones iniciales dirigidas a principiantes para aprender la forma y ejecución adecuadas. No te preocupes por las posturas más desafiantes. Casi todos los movimientos te permiten ajustar la intensidad según tu energía, capacidad y nivel de condición física.

Cómo empezar una rutina de Pilates a los 40 años y más

Creas o no, comenzar una rutina de Pilates a los 40 no es diferente de cuando eras más joven o más activo. Tu enfoque inicial siempre debe estar en dominar los movimientos básicos y la respiración adecuada. Una vez que se vuelvan naturales, solo entonces deberías intentar pasar a las secuencias más complejas.

Encontrar instructores o aplicaciones familiarizadas con las necesidades de las mujeres de mediana edad puede mejorar drásticamente tu experiencia, ya que entenderán los desafíos comunes y las modificaciones apropiadas.

Consejos para Principiantes y Movimientos Fundamentales

La posición neutral de la columna vertebral sirve como punto de partida para muchos ejercicios, enseñándote a encontrar las curvas naturales de tu columna en lugar de forzarla a estar plana contra el tapete. Las inclinaciones pélvicas te ayudan a entender el movimiento sutil de tu pelvis y su relación con tu columna. Ejercicios básicos como toques con los dedos de los pies, deslizamientos de talones y rangos de movimiento menores te permiten practicar el compromiso de tu núcleo profundo sin esfuerzo.

Independientemente de la secuencia, presta mucha atención a la posición de tu cuello. Puedes evitar ponerle tensión innecesaria imaginando que alargas la coronilla de tu cabeza.

¿Con qué frecuencia deberías practicar?

Apunta a completar al menos dos o tres sesiones de 20 minutos por semana. No importa si es una mezcla de clases en línea y presenciales, o únicamente clases presenciales, o si son todas en línea. Lo importante es la consistencia. Dos o tres veces a la semana son suficientes para que tu sistema nervioso aprenda patrones de movimiento y se recupere entre entrenamientos.

Considera comenzar con prácticas dos veces por semana, una sesión guiada y una práctica autodirigida utilizando movimientos familiares. Eventualmente, deberías poder crear un horario que se alinee con tus patrones naturales de energía al escuchar las necesidades de recuperación de tu cuerpo, especialmente si estás navegando por fluctuaciones hormonales que afectan tus niveles de energía.

Equipamiento que podrías (o no) necesitar

No necesitas mucho equipamiento aparte de suficiente espacio y una colchoneta para comenzar con Pilates. Idealmente, la colchoneta debería ser más gruesa que una colchoneta de yoga estándar para mayor soporte. Pero no necesitas nada más allá de esta única pieza de equipamiento. Sin embargo, sería útil tener una pequeña almohada o toalla doblada para un mejor soporte del cuello, una pequeña pelota inflable para colocar entre tus rodillas o tobillos, una banda de resistencia para mayor desafío y pequeñas pesas de mano para fortalecer la parte superior del cuerpo.

Ten en cuenta que el otro equipo mencionado aparte del tapete es opcional. Si estás comenzando, un tapete es todo lo que necesitas.

Rutinas de Pilates de Muestra para Mujeres Mayores de 40

__wf_reserved_inherit

Las siguientes rutinas proporcionan puntos de partida que puedes adaptar según tus niveles de energía y disponibilidad de tiempo.

Rutina de Mat de 15 Minutos por la Mañana

Comienza en una posición sentada cómoda, tomando cinco respiraciones profundas que expandan tu caja torácica en todas las direcciones. Progresa a una articulación espinal suave con movimientos de gato-vaca, enfocándote en mover una vértebra a la vez. Pasa a estar en cuatro puntos para realizar de tres a cinco ejercicios de bird-dog lentamente en cada lado, extendiendo el brazo y la pierna opuestos mientras mantienes la estabilidad del core. Gira sobre tu espalda para una breve serie de reloj pélvico, girando tu pelvis para liberar la tensión de la parte baja de la espalda. Sigue con cinco a ocho puentes lentos, enfocándote en articular a través de tu columna tanto en la fase de elevación como de descenso. Realiza diez toques de dedos en cada lado, manteniendo la columna neutra mientras desafías la estabilidad del core. Termina con un suave giro espinal en cada lado, llevando las rodillas hacia el pecho y permitiéndoles caer suavemente hacia los lados mientras mantienes ambos hombros en el suelo.

La rutina no requiere más equipo que una esterilla cómoda, lo que la hace práctica incluso en mañanas ocupadas.

Flujo de Reformer de Cuerpo Completo para Principiantes

Comienza con la serie de ejercicios para los pies, colocando los pies en varias posiciones en la barra mientras empujas el carro y controlas su regreso. Esto calienta las piernas y el núcleo mientras enseña el control del carro. Continúa con el ejercicio preliminar de "cien", acostado en decúbito supino con la cabeza elevada y las piernas en posición de mesa, bombeando los brazos mientras mantienes el compromiso del núcleo. Pasa a la serie de brazos, sosteniendo las correas para realizar movimientos de empuje y tracción que fortalecen los hombros mientras desafían la estabilidad del núcleo. El trabajo de piernas en posición lateral es lo siguiente, apuntando a los muslos exteriores e interiores mediante movimientos controlados de las piernas contra la resistencia del resorte. Termina con variaciones de remo sentado, integrando la fuerza de la parte superior del cuerpo con una alineación adecuada de la columna vertebral.

La resistencia del resorte es tu aliada. Ajusta la resistencia para obtener apoyo adicional o un desafío, dependiendo de lo que consideres mejor para ti. En cualquier caso, te ayudan a lograr mejores resultados sin el estrés asociado en las articulaciones.

Serie Suave de Núcleo y Estiramiento para las Tardes

Comienza en una posición de descanso constructivo, con las rodillas dobladas y los pies planos, permitiendo que la parte baja de tu espalda toque el suelo. Toma diez respiraciones profundas, imaginando que tu tensión se desvanece cada vez que exhalas.  Progresa hacia suaves inclinaciones pélvicas, moviéndote entre ligeras inclinaciones anteriores y posteriores para relajar los músculos de la parte baja de la espalda. Realiza deslizamientos de piernas en posición supina, manteniendo la columna vertebral neutral mientras extiendes alternadamente las piernas. Sigue con el press de diamante, colocando las plantas de los pies juntas con las rodillas abiertas, luego presiona suavemente las rodillas hacia el suelo para abrir las caderas. Continúa con levantamientos suaves del pecho, enrollándote solo hasta que las escápulas se levanten del suelo, enfocándote en una conexión abdominal profunda en lugar de la altura. El estiramiento de diamante en una posición lateral abre los hombros y el pecho, contrarrestando la postura hacia adelante de las actividades diarias. Termina con una rotación espinal suave, rodillas dobladas y cayendo suavemente hacia lados alternos mientras mantienes los hombros en contacto con el suelo.

Además de relajarte por la noche, esta es una secuencia que puedes hacer incluso en días de descanso cuando tu energía es limitada.

Consejos de seguridad y modificaciones

Las necesidades de tu cuerpo probablemente cambian día a día durante la perimenopausia y la menopausia. Por eso no hay un enfoque fijo aquí. Debes ajustar tus rutinas según cómo te sientas. ¿La buena noticia? El método Pilates inherentemente incluye modificaciones. Cada movimiento tiene múltiples variaciones para diferentes cuerpos y capacidades. Hay menos limitaciones y una forma más inteligente de entrenar para lograr consistencia que un mayor rango de movimiento o resistencia.

Un enfoque reflexivo del Pilates ahora establece hábitos de movimiento sostenibles que te servirán durante décadas.

Trabajar con Sensibilidades o Lesiones Articulares

De nuevo. Otra ventaja del Pilates es que siempre puedes ajustar los ejercicios. No necesitas dejar de practicar si sientes molestias en las articulaciones. Para la sensibilidad en las muñecas, intenta realizar movimientos sobre los antebrazos en lugar de las manos, o utiliza una pequeña cuña para cambiar el ángulo de presión. Para problemas en las rodillas, mantén una ligera flexión durante los ejercicios de piernas rectas y usa un pequeño cojín debajo de la articulación. Para el malestar en las caderas, reduce tu rango de movimiento y enfócate en la activación muscular, y para la sensibilidad en los hombros, limita los movimientos por encima de la cabeza y concéntrate en el fortalecimiento de rango medio.

Estarás bien siempre que el dolor que sientas no sea agudo o punzante. Pero no exijas demasiado a tu cuerpo. Enfócate en los movimientos que tu cuerpo puede realizar con éxito en lugar de pensar en las limitaciones temporales. Este enfoque positivo mantiene la motivación respetando las necesidades actuales de tu cuerpo.

Adaptación para Cambios Relacionados con la Menopausia

El Pilates incluso ofrece adaptaciones específicas basadas en las fluctuaciones hormonales. Durante los sofocos, cambia inmediatamente a movimientos más lentos y refrescantes con patrones de respiración ampliados, tal vez pasando de posiciones cerradas a más abiertas que permitan mejor circulación de aire. Mantén una pequeña toalla o almohada cerca para un soporte adicional del cuello durante los ejercicios de columna cuando te sientas más pesada en el área del abdomen. También puedes programar sesiones para cuando te sientas con más energía.

Estas modificaciones reflexivas abordan los síntomas de la menopausia mientras mantienen los beneficios fundamentales de tu práctica.

Cuándo consultar a un instructor certificado

Si somos sinceros, contar con un instructor certificado para enseñarte los movimientos básicos siempre es la mejor opción. Esto te permite formar una base adecuada. Pero no siempre es posible. Además, hay aplicaciones que puedes usar ahora para guiarte al principio e incluso en movimientos avanzados.

Entonces, ¿qué otras situaciones requieren orientación profesional? A pesar de los intentos de modificaciones, el dolor persistente durante movimientos específicos es una señal clara de que algo más está sucediendo. También necesitarás que alguien te observe de cerca si tienes un historial médico complicado, problemas significativos de espalda, has tenido cirugías recientes o has sido diagnosticado recientemente con desequilibrio muscular.

Si te sientes inseguro sobre cómo modificar los ejercicios adecuadamente para tu cuerpo, incluso unas pocas sesiones privadas pueden mejorar tu comprensión y confianza.

Busque instructores con experiencia en la enseñanza a su grupo de edad, formación específica en salud pélvica o certificaciones para trabajar con mujeres que están pasando por la perimenopausia o la menopausia.

No tema consultar con las instrucciones de su estudio. Muchos no tendrán inconveniente en proporcionar comentarios y revisiones periódicas de forma o evaluaciones, lo que puede resultar más asequible que las sesiones privadas regulares.

Resumen: Cómo el Pilates Apoya la Salud a Largo Plazo

__wf_reserved_inherit

El enfoque del método en la fuerza del core, la alineación adecuada y el movimiento controlado puede resultar en un envejecimiento saludable que le apoye en sus años posteriores. Desde cargar las compras sin esfuerzo hasta jugar con sus hijos y nietos más jóvenes sin limitaciones, estos son solo algunos de los beneficios que obtendrá con la práctica regular. Lo que es aún mejor es que la naturaleza progresiva de la práctica permite una mejora continua, independientemente de su punto de partida.

Como un extra, puede hacer Pilates en casa y en un estudio. Este último es especialmente beneficioso en momentos en que se siente invisible o desconectado.

Por Qué la Consistencia Importa Más que la Intensidad

Incluso sesiones cortas y frecuentes refuerzan patrones de movimiento adecuados, estableciéndolos gradualmente como tu forma predeterminada de moverte por el mundo. El sistema nervioso se adapta más fácilmente a entradas consistentes, haciendo que pequeños movimientos diarios sean más efectivos para desarrollar conciencia corporal que sesiones intensas semanales. El efecto acumulativo del esfuerzo consistente y moderado a menudo supera lo que puedes lograr con entrenamientos esporádicos. Este cambio de mentalidad de "ve con todo o vete a casa" a valorar la consistencia crea hábitos sostenibles que te sirven durante décadas.

Beneficios Clave a Recordar

El pilates desarrolla fuerza funcional que se transfiere directamente a las actividades diarias, desde levantar paquetes hasta mantener el equilibrio en superficies irregulares. El enfoque en la alineación adecuada de la columna vertebral y los patrones de movimiento reduce el desgaste en las articulaciones, potencialmente disminuyendo el dolor y aumentando la longevidad. Los músculos del núcleo fuertes apoyan los órganos internos y la función del suelo pélvico, abordando preocupaciones que muchas mujeres enfrentan después del parto y durante la menopausia. La naturaleza consciente de la práctica cultiva la conciencia corporal que te ayuda a notar los pequeños cambios en tu cuerpo que requieren atención antes de que se conviertan en problemas significativos.

Debido a su naturaleza progresiva, puedes seguir creciendo y desafiándote a ti mismo independientemente de la edad y el punto de partida.

Convertir Pilates en una Práctica de Estilo de Vida Sostenible

Transformar el Pilates de una actividad ocasional a una práctica de estilo de vida requiere dedicar tiempo y esfuerzo para notar los pequeños cambios que siente tu cuerpo, las ligeras mejoras en tu rango de movimiento y poder conectarte con una comunidad de practicantes afines con experiencias compartidas.

Para obtener mejores resultados, hazlo parte de tu rutina diaria.  Crea un espacio cómodo y acogedor para practicar en casa que te llame incluso en días ocupados cuando solo tienes diez minutos en la colchoneta.

Un enfoque compasivo y acogedor hacia el Pilates crea hábitos sostenibles que evolucionan con tus necesidades cambiantes a lo largo de la mediana edad y más allá.

¡Explore nuestro plan Wall Pilates AHORA!

Descubre Wall Pilates

Preguntas frecuentes

  1. Angın, Ender et al. “The effects of clinical pilates exercises on bone mineral density, physical performance and quality of life of women with postmenopausal osteoporosis.” Journal of back and musculoskeletal rehabilitation vol. 28,4 (2015): 849-58. doi:10.3233/BMR-150604
  2. Tolnai, Nóra et al. “Physical and psychological benefits of once-a-week Pilates exercises in young sedentary women: A 10-week longitudinal study.” Physiology & behavior vol. 163 (2016): 211-218. doi:10.1016/j.physbeh.2016.05.025
  3. Gui, Fanlu, et al. "Workout Connections: Investigating Social Interactions in Online Group Exercise Classes." International Journal of Human-Computer Studies, vol. 166, 2022, p. 102870, https://doi.org/10.1016/j.ijhcs.2022.102870.
  4. Komatsu, Hiroko, et al. "Regular Group Exercise Contributes to Balanced Health in Older Adults in Japan: A Qualitative Study." BMC Geriatrics, vol. 17, 2017, p. 190, https://doi.org/10.1186/s12877-017-0584-3.

FAQs

¿Es bueno el Pilates para las mujeres mayores de 40 años?

Sí. El pilates fortalece el núcleo, mejora la flexibilidad y mejora la postura, beneficios clave para las mujeres que entran en la mediana edad y más allá.

¿Puede el Pilates ayudar con la pérdida de peso después de los 40?

El pilates apoya la pérdida de peso al desarrollar músculo magro, aumentar el metabolismo y promover el movimiento consciente y la conciencia corporal.

¿Cuál es el mejor tipo de Pilates para principiantes mayores de 40 años?

El Pilates en colchoneta es un excelente punto de partida. Tiene bajo impacto, es fácil de seguir y efectivo para desarrollar fuerza y control básicos.

¿Con qué frecuencia debería hacer Pilates para obtener resultados notables?

Practicar de 3 a 4 veces por semana puede llevar a una mejora en la fuerza, la postura y los niveles de energía en unas pocas semanas.

¿Es seguro el Pilates para mujeres con problemas de espalda o articulaciones?

Sí, cuando se practica con la técnica adecuada. El pilates fortalece los músculos que sostienen las articulaciones y la columna vertebral, aliviando el dolor y mejorando la movilidad.

Artículos relacionados

El 21 de noviembre de 2021, «Reverse Group» Ltd. firmó el Acuerdo n.º SKV-L-2021/406 con la Agencia de Inversión y Desarrollo de Letonia (LIAA) para el proyecto «Promoción de la competitividad internacional», co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, así como un acuerdo en el marco del Proyecto FEDER n.º 3.1.1.6/16/1/001, «Incubadoras de empresas regionales e incubadora de industrias creativas».