¿Ha captado tu atención lo extremo de la dieta carnívora? Es un enfoque salvaje, ¿verdad? Todo carne, sin alimentos de origen vegetal suena como la infundada dieta alta en proteínas de un universitario.
Curiosamente, no es solo una dieta de moda a la que los influencers se están apuntando, profesionales de la salud del mundo real la están promocionando porque parece estar dándoles resultados.
Esto lleva a muchos a preguntar: ¿funciona esto y cuáles son los riesgos?
En este artículo, exploramos la dieta carnívora para mujeres mayores de 40 años. Discutimos los beneficios, los posibles riesgos, cómo comenzar y consejos prácticos para ayudarte a lograr excelentes resultados.
¿Qué es la dieta carnívora?

La dieta carnívora es una dieta basada únicamente en carne con un enfoque en eliminar la mayoría o todos los alimentos de origen vegetal. Su objetivo es eliminar los compuestos de origen vegetal para aprovechar los beneficios inmunológicos y antiinflamatorios de la dieta cetogénica.
Se centra en consumir alimentos como carne, aves de corral, mariscos, huevos, pescado, lácteos y agua, mientras se excluyen las frutas, verduras, granos y semillas. Esta reducción de la ingesta de carbohidratos, que la evidencia muestra tiene beneficios para la salud metabólica, con más estudios que indican su capacidad para disminuir la masa corporal y la circunferencia de la cintura, mientras mejora el metabolismo de grasas y carbohidratos.
Proporción de Macronutrientes de la Dieta Carnívora:
Aquí están las proporciones de macronutrientes recomendadas basadas en evidencia para la dieta carnívora:
- Carbohidratos — 0–5% del total de la ingesta calórica
- Proteínas — 20–40% del total de la ingesta calórica
- Grasas — 60–80% del total de la ingesta calórica
Alimentos para Consumir
A continuación se encuentra una lista de alimentos que puedes consumir durante la dieta carnívora
- Carne: Res, pollo, cerdo, cordero, pavo
- Pescado: Atún, salmón, caballa, mariscos
- Vísceras: Riñón, hígado, corazón, cerebro
- Otros: Huevo, caldo de huesos, médula ósea
- Lácteos: Crema entera, queso, mantequilla
- Algunos condimentos: Aquellos sin azúcar, aditivos o rellenos
Alimentos a Evitar
Los siguientes son los alimentos que no deben consumirse en la dieta carnívora.
- Granos: Trigo, pan, quinoa, pasta, arroz
- Frutas: Plátanos, manzanas, bayas, naranjas
- Verduras: Zanahoria, papa, pimientos, cebolla, brócoli
- Azúcares: Sirope, azúcar morena, azúcar de mesa, chocolate
- Frutos secos y semillas: Nueces, almendras, semillas de calabaza, anacardos, pacanas, pistachos
- Legumbres: Lentejas, frijoles
- Alcohol: Cerveza, vino, licores
- Bebidas: Refrescos, jugos, té
Beneficios Específicos de la Dieta Carnívora para Mujeres Mayores de 40 Años

Aunque la eliminación de frutas, verduras, granos, frutos secos y semillas puede parecer absurda, y va directamente en contra de todo lo que nos han enseñado sobre consumir una dieta equilibrada, varios beneficios pueden convencerte de darle una oportunidad a la dieta carnívora. A continuación, destacamos los beneficios para mostrarte los efectos positivos y las razones por las que podrías querer probarla.
Disminuir la Grasa Abdominal
Uno de los principales beneficios de la dieta carnívora es su capacidad para quemar grasa. La investigación muestra que el exceso de grasa abdominal asociado al sobrepeso y la obesidad está relacionado con enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, enfermedades pulmonares crónicas, hipertensión, inflamación y depresión.
La eliminación de carbohidratos de la dieta disminuye las reservas de energía muscular conocidas como glucógeno, lo que lleva al cuerpo a quemar grasa como fuente de energía. Esto puede usarse para reducir significativamente el peso, disminuyendo la ocurrencia de las condiciones mencionadas.
Pérdida de Peso
La dieta carnívora puede ser excelente para perder peso. Limitar la ingesta de carbohidratos significa que las proteínas y las grasas se convierten en las principales fuentes de energía, ambas son excelentes para mejorar la saciedad. Esto mejora la saciedad y reduce el picoteo entre comidas, lo que a menudo conduce a una ingesta excesiva de calorías.
Los estudios también muestran que la proteína aumenta la termogénesis, donde el cuerpo quema energía para crear calor. Esto, combinado con una mayor saciedad, resulta favorable para la pérdida de peso.
Además, limitar la ingesta de carbohidratos lleva al agotamiento del glucógeno almacenado en nuestros músculos. Las fuentes muestran que cada gramo de glucógeno se almacena en el músculo con 3 gramos de agua. Además, la reducción de la energía almacenada en los músculos conduce a la oxidación de grasas, quemando grasa como fuente de energía. Aunque esta pérdida de agua puede ser temporal, puede ayudar a reducir significativamente el peso total.
Reducir la Resistencia a la Insulina
La dieta carnívora puede ser beneficiosa para aliviar la resistencia a la insulina. Una de las principales causas de la resistencia a la insulina es el consumo de alimentos ultraprocesados.
Los ultraprocesados son típicamente densos en calorías y ofrecen poco valor nutricional. Las fuentes muestran que pueden aumentar la glucosa en sangre en ayunas (azúcar en la sangre) y la resistencia a la insulina, y aumentar el desarrollo de síndromes metabólicos en un 28%.
La dieta carnívora, al priorizar productos exclusivamente cárnicos, elimina los alimentos procesados y ultraprocesados de nuestra dieta. Al eliminar estos tipos de alimentos se favorecen los alimentos densos en nutrientes. Similar a las dietas de estilo cetogénico, puede quemar grasa corporal y reducir peso, lo cual la evidencia indica que puede mejorar la resistencia a la insulina.
Disminuye la Inflamación
La dieta carnívora puede ser utilizada para disminuir la inflamación sistémica. Como se mencionó, la obesidad está asociada con un aumento de la inflamación, lo cual la investigación sugiere que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Un meta-análisis de 2025 examinó cuarenta y cuatro estudios y encontró que las personas que seguían una dieta cetogénica mejoraban los marcadores asociados con la inflamación.
La estrecha semejanza de la dieta carnívora con la dieta cetogénica resalta el posible impacto que puede tener sobre la inflamación.
Además, la capacidad de la dieta carnívora para quemar grasa almacenada y reducir el peso corporal puede disminuir la inflamación. La inflamación en el cuerpo puede identificarse mediante los niveles de proteína C-reactiva (PCR). Fuentes revelan que la pérdida de peso del 10% disminuyó el valor de PCR en un 26%, con una pérdida de peso del 15–16% resultando en una disminución adicional del 32–34%. Esto ilustra los poderosos efectos de la pérdida de peso sobre la reducción de la inflamación.
Mejorar las Condiciones Gastrointestinales
La dieta carnívora tiene el potencial de mejorar las condiciones gastrointestinales. Un estudio de 2024 exploró los efectos de las dietas carnívora y cetogénica en la enfermedad inflamatoria intestinal. 10 pacientes con colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn consumieron dietas consistentes en carne, huevos y grasas animales. Tras el ensayo, los 10 pacientes alcanzaron remisión clínica de la enfermedad inflamatoria intestinal.
Aunque este estudio es pequeño, muestra los beneficios de la dieta carnívora que pueden llevar a una investigación más profunda en el futuro.
Resolución de Condiciones de la Piel
Las dietas cetogénicas, como la dieta carnívora, se han asociado con mejoras en las condiciones de la piel. La inflamación crónica puede llevar a condiciones inflamatorias de la piel, como la psoriasis y la dermatitis.
Un estudio de 2021 examinó el efecto de una dieta cetogénica en pacientes con psoriasis. 30 pacientes siguieron una dieta cetogénica durante cuatro semanas y reportaron una mejora en el dismetabolismo relacionado con la psoriasis.
Esto se debe probablemente al efecto que tienen las dietas cetogénicas en la reducción de marcadores inflamatorios. Esta capacidad, combinada con la reducción de la grasa corporal, puede ayudar a disminuir la gravedad de las condiciones inflamatorias de la piel.
Cómo empezar una dieta carnívora a los 40

Empezar la dieta carnívora puede requerir la eliminación de carbohidratos y alimentos de origen vegetal de tu dieta. Esto parece sencillo, sin embargo, varios escollos pueden hacer que sea un desafío.
A continuación, discutimos cómo comenzar la dieta carnívora a los 40, incluyendo errores comunes y matices para ayudarte a hacer una transición suave.
Comienza Gradualmente para Adaptar tu Cuerpo
Limitar y eliminar los carbohidratos suena fácil, sin embargo, hay una trampa. Cuando la ingesta de carbohidratos es extremadamente baja, tu cuerpo se ve obligado a quemar cetonas para obtener energía. Esto se llama cetosis.
Una dieta equilibrada tradicional depende en gran medida de los carbohidratos como fuente de combustible, constituyendo entre el 45% y 65% del total de calorías. Sin embargo, las dietas cetogénicas reducen esto significativamente al 5–10% o 50 gramos, lo que lleva a la aparición de la 'gripe keto', caracterizada por síntomas como fatiga, náuseas, dolores de cabeza, confusión mental, estreñimiento y dificultad para dormir, la cual puede durar entre dos y siete días.
La dieta carnívora va aún más lejos, eliminando los carbohidratos, lo que se convierte en una experiencia chocante que a menudo lleva a la gente a abandonar la dieta carnívora antes de siquiera empezarla.
Por esta razón, recomendamos realizar una reducción gradual de carbohidratos durante las semanas previas a la adopción de la dieta carnívora. A continuación, presentamos una reducción gradual de carbohidratos para ayudarte a adaptarte a la dieta carnívora. Aunque esto no detendrá la gripe keto, suavizará el golpe que normalmente se siente al dejar los carbohidratos de golpe.
La ingesta calórica recomendada para una mujer es de 2,000 kcal por día. Esto combinado con una proporción equilibrada de macronutrientes en la dieta:
- Carbohidratos — 50% del total de calorías (250 gramos)
- Proteínas — 20% del total de calorías (125 gramos)
- Grasas — 30% del total de calorías (56 gramos)
La ingesta de carbohidratos listada al 50% de 2,000 kcal/día es de 250 gramos/día. Aquí puedes ver cuánto debe reducirse. A continuación, un ejemplo de macronutrientes de una dieta carnívora:
- Carbohidratos — 0% del total de calorías (0 gramos)
- Proteínas — 20% del total de calorías (100 gramos)
- Grasas — 80% del total de calorías (178 gramos)
Para simplificar esto, a continuación compartimos un ejemplo de una disminución recomendada de carbohidratos durante un mes, junto con los alimentos recomendados para eliminar.
- Semana 1 — 175 gramos — Elimina los dulces, refrescos y jugos
- Semana 2 — 100 gramos — Elimina el pan blanco, pasta, cereales, repostería
- Semana 3 — 50 gramos — Elimina los granos enteros
- Semana 4 — 0 gramos — Elimina frutas, verduras, granos enteros restantes
Durante el proceso de reducción de carbohidratos, recomendamos eliminar los carbohidratos refinados como snacks de azúcar, refrescos, jugos, pan, pasta y cereales. Estos son típicamente alimentos de alto índice glucémico que proporcionan un aumento de energía y tienden a ofrecer poco valor nutricional. Esto te deja con carbohidratos complejos y densos en nutrientes para mantener niveles de energía mientras continúas eliminando carbohidratos de tu dieta.
Monitorea Tus Cambios Hormonales y Niveles de Energía
Al hacer la transición y emprender la dieta carnívora, debes monitorear los cambios hormonales y los niveles de energía. Al entrar en cetosis y durante la semana que sigue, deberías superar lo peor de la gripe keto y comenzar a sentirte bien.
Una vez que entras en cetosis, los niveles de azúcar en sangre tienden a estabilizarse, proporcionando energía constante. Sin embargo, aún pueden haber fluctuaciones durante la cetosis. Aquí todavía debes tratar de mantener tu ingesta recomendada de alimentos y grasas, manteniendo la hidratación con electrolitos.
Durante la dieta carnívora, también es esencial monitorear los niveles hormonales. La evidencia destaca que reducir la dieta de carbohidratos puede disminuir los requerimientos de insulina y apoyar la sensibilidad a la insulina. Durante este tiempo es importante monitorear los niveles de energía y el hambre.
Plan de Comidas y Recetas de Dieta Carnívora para Mujeres Mayores de 40 Años

La dieta carnívora es exactamente lo que parece: todo carne, sin plantas. Esto puede ser un desafío al principio, no solo por el cambio de no comer alimentos de origen vegetal, sino también por crear nuevas ideas para cada comida para mantener las cosas interesantes.
A continuación, proporcionamos ideas de comidas carnívoras y planes de dieta para mujeres mayores de 40 años. Muchas de las comidas a continuación comparten ingredientes similares, lo que no solo facilita la compra semanal, sino que también permite intercambiar comidas en diferentes momentos del día.
Desayuno
- Sándwich Carnívoro de Desayuno
- 2x hamburguesas de salchicha, 1 huevo, rodaja de queso cheddar
- Pizza Carnívora de Desayuno
- Base: crema agria, crema espesa, queso rallado,
- Cobertura: tocino, embutido, salchicha, queso
- Huevos Revueltos Cremosos Carnívoros
- 3x huevos, mantequilla, sal rosa del Himalaya
- Muffins de Huevo
- Jamón picado, queso cheddar
Almuerzo
- Quiche Carnívora
- Huevo, crema espesa, queso cheddar, tocino, carne de cerdo molida, cortezas de cerdo, mantequilla
- Tortitas de Salmón Carnívoras con Mayonesa de Tocino
- Tortitas: salmón enlatado, cortezas de cerdo, mayonesa de tocino, 1 huevo, pimentón ahumado, pimienta negra, sal.
- Mayonesa de Tocino: grasa de tocino, huevo, vinagre de sidra de manzana, jugo de limón, sal
- Alitas de Pollo Crujientes
- Alitas de pollo, mantequilla, sal, pimienta negra, perejil
- Nachos de Corteza de Cerdo
- Queso crema, brisket desmenuzado, queso cheddar, cortezas de cerdo
Cena
- Tacos Carnívoros
- Tortillas de tocino: tocino entrelazado al aire
- Relleno: huevos, tocino, queso cheddar, crema agria, sal, pimienta negra
- Pizza Carnívora
- Corteza: Huevos, corteza de cerdo, mantequilla, sal marina, condimento italiano
- Cobertura: Queso, tocino, carne de cerdo molida, pepperoni, condimento italiano, sal marina
- Tiras de Pollo Frito Carnívoras
- Muslos de pollo, cortezas de cerdo, huevo, sal marina
- Albóndigas Carnívoras
- Carne de res, queso mozzarella, queso parmesano, huevo, condimento italiano, ajo en polvo, sal
- Stroganoff de Carne Carnívoro
- Carne molida de res, caldo de hueso, queso crema, sal
- Tarta de Taco
- Carne molida de res, condimento para tacos, crema espesa, queso rallado
- Huevos Fritos en Sebo de Res
- Carne molida de res, 2 x huevos, queso cheddar
Snacks
- Bocaditos de Cerdo al Aire
- Panceta de cerdo, sal
- Hígado a la Parrilla con Tocino
- Tocino veteado, hígado de ternera
- Huevos Carnívoros al Estilo Delivery
- Huevos, tocino, carne molida de res, mayonesa de tocino, salsa de pescado, sal ahumada
- Barras de Carne Crujiente Carnívoras
- Carne molida de res, sal
Ejemplo de Plan de Dieta Carnívora de 7 Días
Aquí tienes un plan de dieta carnívora de 7 días utilizando las comidas mencionadas anteriormente. Muchas comidas contienen ingredientes similares y pueden ser para diferentes comidas. Esto significa que puedes cocinar más cada noche y usarlo para las comidas del día siguiente.
También añadiremos algunas comidas de desayuno a la cena para mostrarte cómo diferentes comidas pueden moverse a distintos momentos del día.
Día | Desayuno | Almuerzo | Cena | Bocadillo |
---|---|---|---|---|
Día 1 | Sándwich Carnívoro de Desayuno | Nachos de Corteza de Cerdo | Quiche Carnívoro | Barras Crujientes de Res Carnívoro |
Día 2 | Huevos Revueltos Crema Carnívoro | Quiche Carnívoro | Empanadas de Salmón Carnívoro con Mayonesa de Tocino | Bocaditos de Cerdo Frito al Aire |
Día 3 | Muffins de Huevo | Empanadas de Salmón Carnívoro con Mayonesa de Tocino | Tiras de Pollo Frito Carnívoro | Barras Crujientes de Res Carnívoro |
Día 4 | Pizza de Desayuno Carnívoro | Tiras de Pollo Frito Carnívoro | Pastel de Taco | Hígado y Tocino a la Parrilla |
Día 5 | Huevos Revueltos Crema Carnívoro | Nachos de Corteza de Cerdo | Huevos Fritos en Grasa de Res | Huevos Endiablados Carnívoro |
Día 6 | Muffins de Huevo | Huevos Fritos en Grasa de Res | Pizza Carnívoro | Alitas de Pollo Crujientes |
Día 7 | Pizza de Desayuno Carnívoro | Tacos Carnívoro | Sándwich Carnívoro de Desayuno | Muffins de Huevo |
Comprendiendo los Riesgos y Garantizando la Seguridad
La dieta carnívora tiene muchos aspectos positivos, sin embargo, queremos resaltar los riesgos potenciales para ayudarte a decidir si esta es la dieta correcta para ti.
Deficiencias Nutricionales
La eliminación de grupos completos de alimentos en la dieta carnívora puede llevar a deficiencias nutricionales. Alimentos como los granos enteros, frutas, verduras, legumbres, frutos secos y semillas son ricos en nutrientes. Cuando se eliminan de nuestra dieta, esto puede privar a nuestro cuerpo de nutrientes esenciales para su funcionamiento.
Estudios revelan que consumir una dieta estrictamente basada en animales se asoció con deficiencias significativas, llevando a una mala salud intestinal y patrones de riesgo cardiovascular adversos. Investigaciones adicionales destacan que, aunque puede cumplir con algunos requisitos nutricionales, no alcanza los niveles recomendados de tiamina, magnesio, calcio, vitamina C, hierro, folato, yodo y potasio. Esto puede llevar a preocupaciones que incluyen:
- Magnesio — fatiga, náuseas, pérdida de apetito, calambres, espasmos musculares
- Tiamina —
- Calcio — Salud ósea
- Vitamina C — Mala cicatrización, piel seca, sistema inmunológico deficiente
- Potasio — Debilidad muscular, ritmo cardíaco anormal
- Ácido fólico — disminución del apetito, piel pálida, fatiga
- Yodo — Piel seca, cabello fino, aumento de peso, fatiga
Grasas Saturadas Altas
El consumo exclusivo de productos de origen animal conduce a una alta ingesta de grasas saturadas. Los productos animales como la carne, el pescado, los lácteos y los huevos son ricos en grasas saturadas. Durante una dieta tradicional equilibrada, esto no impacta nuestra salud ya que constituye una parte de nuestra ingesta alimentaria diaria.
Sin embargo, el enfoque exclusivo de la dieta carnívora en el consumo de productos de origen animal lleva a una elevada ingesta de grasas saturadas, lo cual la evidencia muestra que incrementa los conductores patológicos de las enfermedades cardiovasculares.
Las grasas saturadas altas se han vinculado con la acumulación de lipoproteínas de baja densidad (LDL) también conocidas como colesterol malo y cáncer. Cuando las LDL se acumulan en la pared de la arteria, llevando a la formación de placa, lo que puede resultar en un ataque al corazón, derrame cerebral, aneurismas o coágulos sanguíneos.
No Proporciona Fibra
La falta de alimentos de origen vegetal en la dieta carnívora significa la ausencia de fibra dietética. La ingesta diaria recomendada de fibra es de aproximadamente 25 g/día para las mujeres y está asociada con varios beneficios para la salud, incluyendo:
- Regularidad
- Salud intestinal
- Reducción del colesterol
- Reducción del riesgo de cáncer
- Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares
Eliminar la fibra dietética puede afectar negativamente las áreas mencionadas, conduciendo al estreñimiento, problemas de salud intestinal, cáncer e inflamación intestinal.
Comparaciones con otras dietas para mujeres mayores de 40

De lo que hemos visto, el enfoque sólo en carne de la dieta carnívora es una de las dietas más extremas, pero ¿cómo se compara con otras como la dieta cetogénica, la dieta mediterránea y la dieta baja en carbohidratos? A continuación, comparamos la dieta carnívora y resaltamos las diferencias clave.
Dieta Carnívora vs. Keto
Las dietas carnívora y cetogénica están estrechamente relacionadas, ya que ambas limitan severamente la ingesta de carbohidratos, forzando al cuerpo a entrar en cetosis.
Mientras que la dieta carnívora busca eliminar los carbohidratos, la dieta cetogénica permite que entre un 5-10% del gasto calórico total provenga de carbohidratos. Esto permite a los participantes consumir frutas y verduras ricas en nutrientes que ayudan en la ingesta diaria de nutrientes y fibra.
Dieta Carnívora vs. Dieta Mediterránea
La dieta carnívora y la dieta mediterránea son completamente opuestas. Mientras que la dieta carnívora se centra en la carne, las frutas, verduras o granos, la dieta mediterránea fomenta una dieta equilibrada.
Se centra en alimentos integrales densos en nutrientes, recomendando que el 40–65% de la ingesta calórica total provenga de carbohidratos complejos, el 10–35% de proteínas, y el 28–40% de grasas saludables, que se consumen en forma de pan integral, pollo, carne de res, pescado, frutas y verduras. Esto asegura que se cubran todas las áreas de nutrición para una mejor salud y bienestar.
Dieta Carnívora vs. Dietas Bajas en Carbohidratos
La dieta carnívora y la dieta baja en carbohidratos, aunque suenan similares, son muy diferentes. Mientras que la dieta carnívora elimina los carbohidratos, la baja en carbohidratos simplemente los limita, permitiendo que se consuman con moderación.
Por ejemplo, las fuentes explican que las dietas bajas en carbohidratos pueden presentarse en muchas configuraciones, incluyendo:
- Muy baja en carbohidratos — menos del 10% (keto) o 20–50g/día
- Baja en carbohidratos — menos del 26% o menos de 130g/día
- Moderada en carbohidratos — 26–44%
Las dietas bajas en carbohidratos fomentan la reducción de granos y carbohidratos simples, mientras promueven alimentos integrales ricos en nutrientes.
Transformaciones con la Dieta Carnívora Después de los 40
La dieta carnívora puede tener algunos beneficios importantes que pueden ser beneficiosos para las mujeres mayores de 40. A continuación, discutimos cómo puede utilizarse para la transformación después de los 40.
Equilibrio Hormonal con la Dieta Carnívora
Para las mujeres en sus 40 años, las fluctuaciones y la disminución de hormonas reproductivas pueden conducir a muchos síntomas de la menopausia. A continuación, destacamos cómo la dieta carnívora puede ayudar a manejar estos cambios.
Gestionar los Síntomas de la Menopausia
El descenso de las hormonas reproductivas puede llevar a un aumento del apetito y la obesidad, así como a un cambio en la distribución de la grasa abdominal. Como se ha mencionado, esto puede dar lugar a una inflamación de bajo grado, aumentar las enfermedades crónicas y la resistencia a la insulina.
Fuentes indican que las dietas cetogénicas, como el uso de grasa como combustible en la dieta carnívora, pueden ayudar a reducir la grasa corporal, lo que ayuda a disminuir la inflamación de bajo grado y el riesgo de enfermedades crónicas, mientras mejora la sensibilidad a la insulina.
Aumentar la Energía y el Ánimo
Durante la menopausia, síntomas como los sofocos, sudores nocturnos, aumento del apetito y alteraciones del sueño pueden impactar negativamente en el estado de ánimo.
Las dietas cetogénicas, como la dieta carnívora, utilizan grasa en lugar de carbohidratos, lo que significa menos fluctuaciones de azúcar en la sangre. La evidencia muestra que las dietas bajas en carbohidratos y la eliminación de alimentos de alto IG proporcionan niveles de energía sostenibles y ayudan a mejorar el estado de ánimo.
Por lo tanto, la eliminación de carbohidratos en la dieta carnívora debería estabilizar los niveles de energía y mejorar el estado de ánimo.
Resumen: ¿Es la dieta carnívora adecuada para mujeres mayores de 40 años?
El enfoque exclusivamente de carne de la dieta carnívora ha ganado popularidad por su potencial quema de grasa y su capacidad para mejorar la salud metabólica. Sin embargo, antes de lanzarte de lleno al estilo de vida sin carbohidratos, entiende que la eliminación de grupos enteros de alimentos en esta dieta es un desafío.
Aunque la investigación sobre la dieta carnívora es limitada, las similitudes con la dieta cetogénica resaltan los impactos positivos que puede tener en nuestra salud.
Beneficios vs. Riesgos
La dieta carnívora ofrece beneficios significativos y riesgos que deben considerarse antes de embarcarse en este plan alimenticio.
Para resumir, sus beneficios incluyen:
- Reducción de grasa abdominal
- Pérdida de peso
- Disminución de la resistencia a la insulina
- Mejora de las condiciones gastrointestinales
- Resolución de problemas de piel
Y riesgos que incluyen:
- Deficiencia de nutrientes
- Alto en grasas saturadas
- No proporciona fibra
Cómo Tomar una Decisión Informada
Antes de comenzar, considera si la dieta carnívora se ajusta a tus objetivos y si consumir solo productos animales es para ti. Si bien la idea de comer productos animales en cada comida parece un sueño para algunos, la falta de variedad puede hacerlo desafiante.
Si tienes curiosidad pero aún no estás listo, recomendamos probar dietas bajas en carbohidratos y reducir gradualmente tu ingesta durante dos o tres semanas mientras pruebas algunas comidas carnívoras. Esto te permitirá probar una fracción de la dieta carnívora, ayudándote a tomar una decisión informada antes de comprometerte a largo plazo.
Referencias
- Kelly, T., Unwin, D. y Finucane, F., 2020. Dietas Bajas en Carbohidratos en el Manejo de la Obesidad y la Diabetes Tipo 2: Una Revisión desde la Perspectiva de los Clínicos que Utilizan el Enfoque en la Práctica. Int. J. Environ. Res. Public Health, 17(7), p.2557. https://doi.org/10.3390/ijerph17072557
- Macedo, R.C.O., Santos, H.O., Tinsley, G.M. y Reischak-Oliveira, A., 2020. Dietas Bajas en Carbohidratos: Efectos sobre el Metabolismo y el Ejercicio – Una Revisión Exhaustiva de la Literatura. Clin. Nutr. ESPEN, 35, pp. 53-60. https://doi.org/10.1016/j.clnesp.2020.07.022
- Goedeke, S., Murphy, T., Rush, A. y Zinn, C., 2025. Evaluación de la Composición Nutricional de una Dieta Carnívora: Un Modelo de Estudio de Caso. Nutrients, 17(1), p.140. https://doi.org/10.3390/nu17010140
- Chatterjee, A., Gerdes, M.W. y Martinez, S.G., 2020. Identificación de Factores de Riesgo Asociados con la Obesidad y el Sobrepeso—Una Visión General de Aprendizaje Automático. Sensors (Basel), 20(9), p.2734. https://doi.org/10.3390/s20092734
- Fernández-Elías, V.E., Ortega, J.F., Nelson, R.K. y Mora-Rodriguez, R., 2015. Relación entre el Agua Muscular y la Recuperación de Glucógeno después del Ejercicio Prolongado en el Calor en Humanos. Eur J Appl Physiol, 115(9), pp.1919-1926. https://doi.org/10.1007/s00421-015-3175-z
- Halton, T.L. y Hu, F.B., 2004. Los Efectos de las Dietas Altas en Proteínas sobre la Termogénesis, la Saciedad y la Pérdida de Peso: Una Revisión Crítica. J Am Coll Nutr, 23(5), pp.373-385. https://doi.org/10.1080/07315724.2004.10719381
- Fernández-Elías, V.E., Ortega, J.F., Nelson, R.K. y Mora-Rodriguez, R., 2015. Relación entre el Agua Muscular y la Recuperación de Glucógeno después del Ejercicio Prolongado en el Calor en Humanos. Eur J Appl Physiol, 115(9), pp.1919-1926. https://doi.org/10.1007/s00421-015-3175-z
- Mason, C., Foster-Schubert, K.E., Imayama, I., Kong, A., Xiao, L., Bain, C., Campbell, K.L., Wang, C.Y., Duggan, C.R., Ulrich, C.M., Alfano, C.M., Blackburn, G.L., McTiernan, A., 2011. Los Efectos de la Pérdida de Peso Dietética y el Ejercicio sobre la Resistencia a la Insulina en Mujeres Posmenopáusicas. Am J Prev Med, 41(4), pp.366–375. https://doi.org/10.1016/j.amepre.2011.06.042
- Furman, D., Campisi, J., Verdin, E., Carrera-Bastos, P., Targ, S., Franceschi, C., Ferrucci, L., Gilroy, D.W., Fasano, A., Miller, G.W., Miller, A.H., Mantovani, A., Weyand, C.M., Barzilai, N., Goronzy, J.J., Rando, T.A., Effros, R.B., Lucia, A., Kleinstreuer, N., Slavich, G.M., 2020. La Inflamación Crónica en la Etiología de las Enfermedades a lo Largo de la Vida. Nat Med.
- Ji, J., Fotros, D., Sohouli, M.H., Velu, P., Fatahi, S., Liu, Y., 2025. El Efecto de una Dieta Cetogénica sobre los Marcadores Relacionados con la Inflamación: Una Revisión Sistemática y Meta-Análisis de Ensayos Controlados Aleatorios. Nutr Rev, 83(1), pp.40-58. https://doi.org/10.1093/nutrit/nuad175
- Nicklas, B.J., You, T., Pahor, M., 2005. Tratamientos Conductuales para la Inflamación Sistémica Crónica: Efectos de la Pérdida de Peso Dietética y el Entrenamiento con Ejercicio. CMAJ, 172(9), pp.1199–1209. https://doi.org/10.1503/cmaj.1040769
- Castaldo, G., Pagano, I., Grimaldi, M., Marino, C., Molettieri, P., Santoro, A., Stillitano, I., Romano, R., Montoro, P., D’Ursi, A.M., Rastrelli, L., 2020. Efecto de una Dieta Cetogénica Muy Baja en Calorías en Pacientes con Psoriasis: Un Estudio Metabolómico Basado en Resonancia Magnética Nuclear. J Proteome Res, 20(3), pp.1509-1521. https://doi.org/10.1021/acs.jproteome.0c00646
- Lennerz, B.S., Mey, J.T., Henn, O.H., Ludwig, D.S., 2021. Características Conductuales y Estado de Salud Autoinformado entre 2029 Adultos que Consumen una "Dieta Carnívora". Curr Dev Nutr, 5(12), p.nzab133. https://doi.org/10.1093/cdn/nzab133
- Goedeke, S., Murphy, T., Rush, A., Zinn, C., 2024. Evaluación de la Composición Nutricional de una Dieta Carnívora: Un Modelo de Estudio de Caso. Nutrients, 17(1), p.140. https://doi.org/10.3390/nu17010140
- Najjar, R.S., 2023. Los Impactos de las Dietas Basadas en Animales en el Desarrollo de Enfermedades Cardiovasculares: Una Visión General Celular y Fisiológica. J Cardiovasc Dev Dis, 10(7), p.282. https://doi.org/10.3390/jcdd10070282
- Oh, R., Gilani, B., Uppaluri, K.R., 2025. Dieta Baja en Carbohidratos. StatPearls Publishing.
- Camajani, E., Feraco, A., Verde, L., Moriconi, E., Marchetti, M., Colao, A., Caprio, M., Muscogiuri, G., Barrea, L., 2023. La Dieta Cetogénica como Posible Terapia No Farmacológica en las Principales Enfermedades Endocrinas del Sistema Reproductor Femenino: Una Guía Práctica para Nutricionistas. Curr Obes Rep, 12(3), pp.231–249. https://doi.org/10.1007/s13679-023-00516-1
- Wang, L.-L., Wang, Q., Hong, Y., Ojo, O., Jiang, Q., Hou, Y.-Y., Huang, Y.-H., Wang, X.-H., 2018. El Efecto de la Dieta Baja en Carbohidratos en el Control Glucémico en Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Nutrients, 10(6), p.661. https://doi.org/10.3390/nu10060661
Preguntas frecuentes
FAQs
¿Es seguro el régimen carnívoro para mujeres mayores de 40 años?
La dieta carnívora puede ser segura si se sigue adecuadamente, pero las mujeres mayores de 40 años deben vigilar su ingesta de nutrientes, el equilibrio hormonal y la digestión para evitar deficiencias.
¿Cuáles son los beneficios de la dieta carnívora para mujeres mayores de 40 años?
Puede ayudar con la pérdida de peso, la reducción de la inflamación, la estabilidad del azúcar en sangre y la mejora de la digestión, pero los resultados varían según las necesidades de salud individuales.
¿Puede la dieta carnívora afectar las hormonas en mujeres mayores de 40 años?
Sí, reducir drásticamente los carbohidratos puede afectar la función tiroidea y los niveles de estrógeno, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y ajustarlo según sea necesario.
¿Qué alimentos deben evitar las mujeres mayores de 40 años en la dieta carnívora?
Limítate a los alimentos de origen animal y evita las carnes procesadas, los aditivos artificiales y el consumo excesivo de productos lácteos si causan problemas digestivos.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con la dieta carnívora?
Muchas mujeres notan cambios en unas pocas semanas, pero factores como el metabolismo, el nivel de actividad y la salud general influyen en la rapidez de los resultados.