¿Estás cansado de comer alimentos procesados y empaquetados? ¡Entonces necesitas probar el plan de comidas de alimentos integrales!
Los alimentos integrales simplemente significan sin procesar. Esto significa que no contienen azúcares, sales, grasas y conservantes adicionales, manteniendo su densidad de nutrientes original que puede apoyar la salud en general.
En este artículo, exploramos el plan de comidas de alimentos integrales. Destacamos los componentes clave, beneficios, los mejores alimentos para incluir y un ejemplo de plan de comidas de alimentos integrales para ayudarte a comenzar.
¿Qué es un plan de comidas de alimentos integrales?

El plan de comidas de alimentos integrales se centra en consumir alimentos no procesados, aumentando la ingesta de nutrientes y reduciendo el consumo de grasas añadidas, azúcares, sal y conservantes. A continuación, destacamos los componentes clave para un plan de comidas de alimentos integrales efectivo.
Enfócate en Frutas y Verduras Frescas
Una de las formas más fáciles y accesibles de alimentos integrales son las frutas y verduras frescas. Sacadas de la tierra o recogidas del árbol y colocadas en la estantería, son de las opciones menos procesadas que existe.
Los estudios muestran que las frutas y verduras frescas están llenas de nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas C y A, y antioxidantes que apoyan nuestros sistemas fisiológicos mientras contienen muy pocas calorías. Además, son también excelentes fuentes de carbohidratos complejos y fibra, los cuales las fuentes indican que pueden ayudar a estabilizar los niveles de energía y mejorar la salud intestinal y la regularidad.
Si deseas ir un paso más allá, considera abandonar las frutas y verduras del supermercado y ve a tu tienda local de productos frescos o al mercado de agricultores. Los mercados de agricultores cosechan productos dentro de solo días de la venta, mientras que los supermercados utilizan almacenamiento en frío y maduración artificial para mantener los alimentos frescos.
La investigación recomienda consumir al menos cinco porciones de frutas y verduras al día. Esto equivale a 2 tazas de fruta y 2–3 tazas de verduras. Para lograr esto, recomendamos agregar fruta o verdura a tus comidas durante el día.
Enfatizando Proteínas Magras y Grasas Saludables
Las proteínas magras y las grasas saludables completan las partes restantes del plan de alimentación basado en alimentos integrales. Investigaciones muestran que la proteína es un macronutriente increíble que puede ayudar a preservar la masa muscular.
Mientras tanto, otras evidencias destacan su capacidad para mejorar la sensación de saciedad e incrementar la termogénesis, que es cuando el cuerpo quema energía para crear calor. Estos factores reducen la ingesta total de calorías mientras aumentan el gasto energético, lo cual es excelente para el manejo del peso.
Alimentos como la pechuga de pollo, el cerdo, el pescado y la carne de res son todas excelentes fuentes de proteínas magras.
Las grasas saludables, como el omega-3 (grasas poliinsaturadas), tienen muchos roles en el cuerpo humano. Investigaciones muestran que los ácidos grasos omega-3 pueden apoyar el cerebro, los nervios, los ojos y el corazón mientras proporcionan propiedades antiinflamatorias.
Los alimentos como el pescado graso, los frutos secos y las semillas son excelentes fuentes que pueden darle a tu cuerpo un impulso saludable.
Eliminación de Alimentos Procesados y Azúcares Refinados
Durante el plan de alimentación a base de alimentos integrales, los alimentos procesados y los azúcares refinados están asociados con muchos resultados negativos para la salud y deben reducirse significativamente o eliminarse. La investigación muestra que los alimentos ultraprocesados están asociados con el cáncer, factores de riesgo mentales, respiratorios, cardiometabólicos, la obesidad y la diabetes tipo 2. Alimentos como productos horneados, refrescos, jugos de frutas azucarados, pasteles, galletas, papas fritas y comida rápida deben evitarse o consumirse con moderación.
Mientras tanto, la evidencia muestra que los azúcares refinados están relacionados con el aumento de peso, la diabetes, la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares. El consumo de alimentos como bebidas deportivas, pasteles, helados, dulces, jugos de frutas, productos horneados y golosinas debe eliminarse o mantenerse al mínimo para evitar resultados negativos para la salud.
Beneficios de Comer una Dieta de Alimentos Integrales

Los planes de comidas a base de alimentos integrales son densos en nutrientes, lo que significa que ofrecen algunos beneficios increíbles. A continuación, compartimos las razones por las que deberías intentar cambiar a alimentos integrales.
Apoyo a la Salud Cardiovascular y Reducción del Riesgo de Cáncer
El consumo de frutas y verduras sin procesar está fuertemente asociado con la reducción de enfermedades cardiovasculares, como la disminución del colesterol, la presión arterial y el almacenamiento de grasa corporal.
Frutas como las uvas, las granadas, las bayas, los cítricos y las manzanas contienen antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la presión arterial. Mientras tanto, se ha demostrado que las verduras crucíferas disminuyen el riesgo de cáncer de colon, pulmón y páncreas.
Consumir cinco porciones de frutas y verduras al día puede ayudar a aumentar las probabilidades de mejorar la salud en general.
Mejora de la Digestión y la Salud Intestinal
La dieta de alimentos integrales es excelente para mejorar la digestión y la salud intestinal. Los alimentos integrales como la quinoa, la avena, el arroz integral, las verduras y las frutas son excelentes fuentes de carbohidratos complejos y fibra dietética.
Los carbohidratos complejos están compuestos por tres o más azúcares que tardan más en digerirse, lo que lleva a una liberación gradual de energía. También contienen fibra dietética y carbohidratos complejos no digeribles que promueven el crecimiento de bacterias intestinales saludables y mejoran la regularidad.
El consumo de cinco porciones de frutas y verduras proporciona muchas oportunidades para aumentar la ingesta de carbohidratos complejos y fibra, mejorando así la digestión y la salud intestinal.
Niveles de Energía Mejorados y Claridad Mental
La densidad de nutrientes de los alimentos integrales puede aumentar los niveles de energía y mejorar la claridad mental. Aunque los alimentos procesados y densos en calorías suelen ser más apetecibles, contienen carbohidratos simples, lo que lleva a un aumento de energía seguido de una caída significativa.
La investigación muestra que el consumo excesivo de azúcar conduce a un deterioro cognitivo y cambios en la función cerebral, alterando los estados emocionales y comportamientos subsiguientes. Además, las dietas altas en azúcar están relacionadas con trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión.
Como se mencionó, los alimentos integrales como frutas, verduras y granos enteros contienen carbohidratos complejos y fibra, que proporcionan energía de liberación lenta, mejorando la claridad mental.
Manejo del Peso y Beneficios para la Salud a Largo Plazo
Consumir alimentos integrales es increíble para el manejo del peso y mejora la longevidad. Los alimentos procesados tienden a ser más densos en calorías y menos saciantes. Esto significa que no solo consumimos más calorías, sino que aún tendremos hambre, lo que puede resultar en una mayor ingesta de alimentos, haciendo difícil mantenerse dentro de los límites calóricos diarios.
Los alimentos integrales que consisten en carbohidratos complejos, proteínas magras y grasas saludables pueden mejorar la saciedad, proporcionando energía de liberación lenta, para consumir menos calorías. Esto significa que estamos más llenos después de cada comida, lo que lleva a consumir menos calorías durante y entre las comidas, haciendo más fácil mantenerse dentro de los límites calóricos diarios.
Además, la densidad de nutrientes de los alimentos integrales, que consiste en vitaminas y minerales, puede ayudar a reducir la aparición de enfermedades crónicas, mejorando la calidad de vida y la longevidad.
Mejores Alimentos para Incluir en un Plan de Comidas con Alimentos Integrales

Muchos alimentos integrales pueden incluirse en tu plan de comidas. A continuación, te mostramos los mejores para incluir y asegurarte de que cada comida esté llena de nutrientes vitales.
Granos Integrales y Alimentos Ricos en Fibra
Los alimentos integrales y ricos en fibra son excelentes para las bases y para agregar volumen a tus comidas. Estos alimentos incluyen granos, frutas, verduras y legumbres. Estos alimentos incluyen:
- Quinoa
- Arroz Integral
- Arroz Salvaje
- Avena
- Batata
- Patata
- Brócoli
- Garbanzos
- Judías
- Lentejas
- Plátano
- Manzanas
- Arándanos
- Aguacate
- Naranjas
Fuentes de Proteína de Alta Calidad
Las proteínas de alta calidad como el pollo, el pescado, la carne de res, el cerdo, los huevos, los frutos secos y las semillas son excelentes para mejorar la saciedad, preservar la masa muscular y aumentar la termogénesis.
Investigaciones sugieren que la ingesta diaria recomendada de proteínas es de 0.8 gramos por kilogramo de peso corporal, independientemente de la edad. Sin embargo, estudios muestran que estos requerimientos aumentan a 1.4–1.6 g/kg/día para personas activas.
Para alcanzar estos objetivos diarios, se recomienda que cada comida contenga entre 25 y 30 gramos de proteína. Consumir esta cantidad a intervalos regulares mejorará la saciedad y reducirá el hambre y los picoteos entre comidas.
Por ejemplo:
Una mujer activa que pesa 70 kg:
1.4 g x peso corporal (kg) = gramos de proteína/día
1.4 g x 70 kg = 90 gramos de proteína/día
A continuación, se presenta una lista de alimentos ricos en proteínas y su contenido proteico por 100 gramos:
Alimento | Proteína (g/100g) | Alimento | Proteína (g/100g) |
---|---|---|---|
Pechuga de Pollo | 31 g | Avena | 16.9 g |
Cerdo | 27 g | Quinoa | 16.5 g |
Carne de Res | 26 g | Garbanzos | 19 g |
Salmón | 20 g | Semillas de Calabaza | 19 g |
Huevo | 13 g | Almendras | 21 g |
Tofu | 8 g | Nueces | 15 g |
Grasas Saludables Esenciales para una Dieta Equilibrada
Las grasas saludables esenciales como los ácidos grasos omega-3 pueden apoyar el cerebro, el corazón, los ojos y los nervios, además de tener propiedades antiinflamatorias. Fuentes indican que la ingesta diaria recomendada de omega-3 es de 1.1 gramos para mujeres de 19 a más de 60 años. A continuación, enumeramos los mejores alimentos ricos en omega-3 para darle a tu cuerpo un impulso saludable en cada comida.
Comida | Omega-3 (g/100 g) | Comida | Omega-3 (g/100 g) |
---|---|---|---|
Salmón | 4 g | Semillas de lino | 22.3 g |
Caballa | 5.5 g | Semillas de chía | 18 g |
Sardinas | 1.5–2.5 g | Edamame | 2.1 g |
Plan de Comidas de Alimentos Integrales de Muestra
Para ayudarte a comenzar, hemos creado un plan de comidas con alimentos integrales de muestra. A continuación, te ofrecemos opciones saludables para el desayuno, el almuerzo, la cena y los bocadillos, para que puedas comenzar a probar la dieta de alimentos integrales hoy mismo.
Ideas de Desayunos con Alimentos Integrales
- Avena Nocturna con Manzana y Canela
- Avena en hojuelas, leche de almendra sin azúcar, manzana, canela, extracto de vainilla, semillas de chía, miel
- Tazón de Desayuno con Quinoa
- 2 huevos, tomate picado, cebolla picada, espinacas, quinoa, aceite de coco, sriracha, sal y pimienta
- Tazón de Batido de Frutas
- Batido: Plátano, frutas del bosque, semillas de chía, miel, leche de almendra sin azúcar, yogur griego
- Toppings: Avena, plátano, arándanos, fresas, kiwi, almendras picadas
- Avena con Plátano y Miel
- Avena: Avena, leche de almendra sin azúcar, miel, canela
- Topping: Plátano, nueces picadas
Almuerzos Nutritivos con Alimentos Integrales
- Ensalada Griega con Edamame
- Lechuga romana, tomates cherry, edamame sin cáscara, pepino, queso feta, aceitunas kalamata, cebolla roja, vinagre de vino tinto, aceite de oliva, sal, pimienta, albahaca fresca
- Salmón al Aire y Ensalada de Quinoa
- Filete de salmón, quinoa, tomates cherry, pepino, cebolla roja, albahaca, aceite de oliva, sal, pimienta
- Ensalada de Pollo y Arroz Integral
- Pechuga de pollo cocida y troceada, arroz integral, apio picado, calabacín picado, cebolla roja, aceite de oliva, jugo de limón fresco (ralladura), perejil, sal y pimienta
- Ensalada Mediterránea de Atún y Aceitunas
- Atún enlatado en aceite de oliva, aceitunas verdes, cebolla roja, pepino, alcaparras, pimientos rojos asados, ajo, eneldo fresco, sal, pimienta
Cenas Saludables y Balanceadas
- Salmón al Horno
- Filetes de salmón, aceite de oliva, ajo picado, mezcla de hierbas italianas, limón, sal
- Papas Dulces Rellenas de Taco
- Papa dulce, carne molida magra, aceite de aguacate, chile en polvo, ajo en polvo, cebolla en polvo, chipotle molido, pasta de tomate, queso mexicano rallado, lechuga romana
- Champiñones Rellenos con Feta y Tomate
- Champiñones portobello, espinacas, tomates cherry, feta desmenuzado, aceitunas kalamata en rodajas, orégano fresco picado, ajo, aceite de oliva, sal, pimienta
- Pollo Portugués al Aire con Arroz Integral
- Pollo portugués: comino, mostaza en polvo, salsa de chile, ajo
- Arroz: Arroz integral, maíz, pimiento,
- Aderezo: Yogur griego, menta, ajo
Bocadillos y Bebidas que se Ajustan a los Principios de los Alimentos Integrales
- Batido de Proteína de Frutas del Bosque
- Frutas del bosque congeladas, plátano, miel, yogur griego, leche de almendra sin azúcar, proteína vegetal en polvo
- Clústeres de Chocolate Oscuro y Almendras
- Chocolate oscuro, almendras
- Bolas de Proteína
- Avena, proteína vegetal en polvo, pasas, leche de almendra, extracto de vainilla, chispas de chocolate oscuro
- Tostada de Aguacate y Feta
- Pan integral, aguacate, tomate, feta, sal, pimienta
Cómo Transicionar a una Dieta de Alimentos Integrales

Transicionar a una dieta de alimentos integrales es más fácil decirlo que hacerlo, especialmente si estás acostumbrado a consumir alimentos altamente apetitosos, azucarados, grasos y salados, sin embargo, no es imposible.
A continuación, discutimos consejos para hacer la transición a una dieta de alimentos integrales, incluyendo la creación de una lista de compras, la preparación de comidas, la elaboración de recetas deliciosas con alimentos integrales y consejos para comer fuera.
Investiga Recetas Deliciosas de Alimentos Integrales
La clave para un cambio positivo a largo plazo en la nutrición es hacerlo sostenible, ¿y qué mejor manera de lograrlo que creando recetas deliciosas con alimentos integrales?
A menudo, la gente piensa que eliminar los alimentos procesados significa eliminar el sabor. Sin embargo, esto no podría estar más lejos de la realidad. Los alimentos integrales se pueden combinar y mezclar con diferentes condimentos para hacer comidas deliciosas que te harán olvidar por completo que estás comiendo saludablemente.
Recomendamos que explores diferentes recetas de alimentos integrales antes de hacer una gran compra semanal para ampliar la variedad y mantener entretenidas tus papilas gustativas. Aquí puedes elegir entre dos nuevos platos y añadir los ingredientes a tu lista de compras.
Una vez que llegue la semana siguiente, destaca las que disfrutaste y reemplázalas con dos nuevas recetas. Esto aumentará la variedad, haciendo más fácil mantener tu plan de comidas integrales a largo plazo.
Creando una Lista de Compras de Alimentos Integrales
Una vez que hayas decidido las recetas y comidas que te gustaría preparar, crea una lista de compras y realiza las compras semanales.
Recomendamos elegir comidas que contengan ingredientes similares, esto te ayudará a reducir la cantidad de artículos que necesitas comprar y disminuir el desperdicio de alimentos que puede surgir al usar ingredientes para comidas individuales. Además, las compras semanales te permiten tener todos tus ingredientes listos para la preparación de comidas.
Estrategias para la Preparación de Comidas con Horarios Ocupados
Las compras semanales facilitan la preparación de comidas. Aquí puedes preparar tus comidas y almacenarlas para la semana siguiente. Tener comidas preparadas es increíble para las noches en que estás cansado y no tienes ganas de cocinar, permitiéndote preparar una comida saludable y reduciendo las posibilidades de recurrir a las aplicaciones de entrega de comida.
Consejos para Comer Fuera mientras Sigues una Dieta de Alimentos Integrales
Seguir una dieta de alimentos integrales y salir a comer fuera no siempre encajan, sin embargo, hay maneras de manejar tus salidas nocturnas sin descarrilar tu dieta.
Una de las formas más fáciles de asegurarte de que te mantienes en los alimentos integrales es seleccionando un restaurante que ofrezca comidas de alimentos integrales o con un procesamiento mínimo.
Otra forma es simplemente relajarte y permitirte disfrutar de tu comida independientemente del restaurante y la elección de alimentos. Claro, esto puede no ser ideal para una dieta de alimentos integrales, pero puede ayudarte a experimentar y disfrutar de esos alimentos procesados de vez en cuando. Lo importante aquí es evitar sentirte culpable y simplemente disfrutar de la experiencia antes de retomar tu dieta normal de alimentos integrales.
Errores Comunes a Evitar
Como en cualquier plan de comidas o nutrición, algunos errores pueden afectar negativamente nuestra experiencia. A continuación, compartimos errores comunes a evitar para asegurar el éxito de tu plan de comidas de alimentos integrales.
Dependencia Excesiva de Alimentos "Saludables" Empaquetados
Depender en gran medida de alimentos o comidas saludables preenvasadas es un error común cuando se trata del plan de comidas con alimentos integrales. Aunque estas opciones saludables son mejores que la mayoría de las comidas preenvasadas en la sección de congelados, todavía pueden contener aditivos.
Claro, muchas empresas ofrecen opciones saludables, pero estas tienen un costo adicional por la conveniencia. Además, comprar y preparar alimentos preenvasados elimina la necesidad de entender el aspecto nutricional del plan de comidas con alimentos integrales. Preparar las comidas no solo asegura que se hagan a partir de alimentos integrales, sino que también presenta una oportunidad para entender la ingesta de calorías, macronutrientes y micronutrientes.
Si disfrutas de las comidas empaquetadas, te recomendamos consumirlas con moderación junto a la preparación de comidas. Esto te ayudará a disfrutar de ambos mientras aseguras que la mayoría de tus comidas se basen en alimentos integrales.
No Tener Suficiente Variedad en Tu Dieta
Un error común que muchos cometen es limitar la variedad en sus comidas. Un componente importante de las dietas y planes de nutrición es eliminar los alimentos procesados y los azúcares refinados de nuestra dieta. Lo que puede suceder aquí es que podemos obsesionarnos con eliminar alimentos, limitar la variedad y, en última instancia, llevar a sentimientos de restricción que pueden descarrilar nuestro plan de alimentos integrales.
Como se mencionó, recomendamos probar una o dos recetas diferentes cada semana para aumentar la variedad y mantener las cosas interesantes.
Reflexiones Finales: ¿Es el Plan de Comidas de Alimentos Integrales Adecuado para Ti?
El plan de comidas de alimentos integrales es una manera increíble de reducir tu nutrición a lo esencial. Mientras que muchas dietas de moda y planes de comidas modernos promueven pautas nutricionales y programas complicados, el plan de comidas de alimentos integrales te hace centrarte en los principios básicos de comer alimentos integrales naturales y no procesados.
Puntos Clave y Próximos Pasos
El plan de comidas con alimentos integrales es tan efectivo que incluso a nuestros cuerpos les encanta, ya que puede:
- Apoyar la salud cardiovascular
- Reducir el riesgo de cáncer
- Mejorar la digestión y la salud intestinal
- Aumentar la energía y la claridad mental
- Mejorar la gestión del peso
Si deseas comenzar el plan de comidas con alimentos integrales, te recomendamos:
- Eliminar los alimentos procesados de tu dieta
- Investigar ideas de recetas deliciosas
- Hacer una compra semanal
- Realizar una preparación de comidas semanal
- Permitirte salir a comer
El plan de comidas con alimentos integrales implica la eliminación de alimentos procesados de tu dieta, sin embargo, las comidas no tienen que ser aburridas ni significa que nunca puedas comer fuera. Consumir una dieta de alimentos integrales significa que estarás al tanto de tu nutrición la mayor parte del tiempo, cosechando los beneficios de consumir alimentos ricos en nutrientes, con la ocasional comida procesada.
Tomar este enfoque y evitar la culpa te ayudará a mantenerlo a largo plazo, lo que llevará a resultados sobresalientes.
Preguntas frecuentes
Sources
- Slavin, J.L. and Lloyd, B. (2012) ‘Health benefits of fruits and vegetables’, Advances in Nutrition, 3(4), pp. 506–516. doi:10.3945/an.112.002154. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3649719/
- Holesh, J.E., Aslam, S. and Martin, A. (2025) ‘Physiology, carbohydrates’. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK459280/
- Dhandevi, P.E.M. and Jeewon, R. (2015) ‘Fruit and vegetable intake: Benefits and progress of nutrition education interventions - Narrative review article’, Iranian Journal of Public Health, 44(10), pp. 1309–1321. Available at: PMC4644575. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4644575/
- Carbone, J.W. & Pasiakos, S.M. (2019) 'Dietary Protein and Muscle Mass: Translating Science to Application and Health Benefit', Nutrients, 11(5), p. 1136. doi:10.3390/nu11051136. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6566799/
- Halton, T.L. & Hu, F.B., 2004. The effects of high protein diets on thermogenesis, satiety and weight loss: a critical review. Journal of the American College of Nutrition, 23(5), pp.373–385. doi:10.1080/07315724.2004.10719381. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15466943/
- Mititelu, M., Lupuliasa, D., Neacșu, S.M., Olteanu, G., Busnatu, Ș.S., Mihai, A., Popovici, V., Măru, N., Boroghină, S.C., Mihai, S., Ioniță-Mîndrican, C.-B. & Scafa-Udriște, A., n.d. Polyunsaturated fatty acids and human health: A key to modern nutritional balance in association with polyphenolic compounds from food sources. Journal Title, Volume(Issue), https://www.mdpi.com/2304-8158/14/1/46
- Lane, M.M., Gamage, E., Du, S., Ashtree, D.N., McGuinness, A.J., Gauci, S., Baker, P., Lawrence, M., Rebholz, C.M., Srour, B., Touvier, M., Jacka, F.N., O’Neil, A., Segasby, T., and Marx, W. (2024) ‘Ultra-processed food exposure and adverse health outcomes: umbrella review of epidemiological meta-analyses’, BMJ, 384, e077310. doi: https://doi.org/10.1136/bmj-2023-077310
- Witek, K., Wydra, K., and Filip, M. (2022) ‘A High-Sugar Diet Consumption, Metabolism and Health Impacts with a Focus on the Development of Substance Use Disorder: A Narrative Review’, Nutrients, 14(14), pp. 2940. doi: 10.3390/nu14142940 https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9323357/
- Dhandevi, P.E.M. & Jeewon, R., 2015. Fruit and vegetable intake: benefits and progress of nutrition education interventions - narrative review article. Iranian Journal of Public Health, 44(10), pp.1309–1321. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4644575/
- Jacques, A., Chaaya, N., Beecher, K., Ali, S.A., Belmer, A. & Bartlett, S., 2019. The impact of sugar consumption on stress-driven, emotional, and addictive behaviors. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 103, pp.178–199. https://doi.org/10.1016/j.neubiorev.2019.05.021 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0149763418308613
- Lonnie, M., Hooker, E., Brunstrom, J.M., Corfe, B.M., Green, M.A., Watson, A.W., Williams, E.A., Stevenson, E.J., Penson, S. & Johnstone, A.M., 2018. Protein for life: Review of optimal protein intake, sustainable dietary sources and the effect on appetite in ageing adults. Nutrients, 10(3), p.360. https://doi.org/10.3390/nu10030360 https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5872778/
- Cintineo, H.P., Arent, M.A., Antonio, J. & Arent, S.M., 2018. Effects of protein supplementation on performance and recovery in resistance and endurance training. Frontiers in Nutrition, 5, p.83. Available at: https://doi.org/10.3389/fnut.2018.00083 https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6142015/
- Office of Dietary Supplements (ODS), National Institutes of Health (NIH) (n.d.) Omega-3 fatty acids: Fact sheet for health professionals. https://ods.od.nih.gov/factsheets/Omega3FattyAcids-HealthProfessional/
FAQs
¿Qué es una dieta de alimentos integrales?
Una dieta de alimentos integrales se centra en alimentos no procesados y naturales, como frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables, mientras evita ingredientes refinados y artificiales.
¿Cuáles son los beneficios de una dieta basada en alimentos integrales?
Apoya el control de peso, mejora la digestión, aumenta la energía y reduce el riesgo de enfermedades crónicas al proporcionar nutrientes esenciales sin aditivos.
¿Puedo perder peso con una dieta de alimentos integrales?
Sí, consumir alimentos integrales y ricos en nutrientes puede ayudar a controlar el hambre, regular el azúcar en la sangre y promover una pérdida de peso sostenible sin contar calorías.
¿Qué alimentos debo evitar en una dieta de alimentos integrales?
Los alimentos procesados, los azúcares refinados, los aditivos artificiales, las grasas trans y los granos altamente procesados deben ser minimizados o eliminados.
¿Es caro seguir una dieta de alimentos integrales?
¡No necesariamente! Comprar productos de temporada, granos enteros y proteínas vegetales a granel puede hacer que comer alimentos integrales sea asequible y económico.