Perder peso, sentirse lleno de energía y encontrar el plan de alimentación adecuado puede parecer abrumador si intentas hacerlo todo a la vez. Pero, ¿y si hubiera una forma de comer para lograr eso y más?
La proporción de macronutrientes 40-30-30, o la Dieta de la Zona, es un enfoque dietético confiable que ha funcionado para muchos desde que se hizo popular hace 30 años.
¿Qué es la proporción de macronutrientes 40-30-30?
Los macronutrientes son los bloques de construcción que componen tu ingesta diaria de alimentos. Se dividen en tres categorías: carbohidratos, proteínas y grasas.
Los tres son necesarios para la salud en general. No puedes simplemente reducir descuidadamente un macronutriente y cargar otro.
Con el patrón de alimentación 40-30-30, no tienes que preocuparte por esto porque divide equitativamente tus calorías diarias entre carbohidratos (40%), proteínas (30%) y grasas (30%). Es un enfoque equilibrado que te ayuda a satisfacer las necesidades de nutrientes de tu cuerpo y la ingesta calórica diaria, y apoya tus objetivos de pérdida de peso, si se hace correctamente.

Cómo Funciona para la Pérdida de Peso
Las necesidades nutricionales de tu cuerpo varían a lo largo del día. Con la dieta 40-30-30, le estás dando todo lo que necesita cuando lo necesita. Los carbohidratos mantienen tus niveles de energía para el trabajo y el ejercicio, mientras que la proteína ayuda a preservar el músculo mientras quemas grasa. Por último, las grasas saludables te mantienen saciado entre comidas.
Sin embargo, la estrategia 40-30-30 funciona mejor cuando combinas adecuadamente los macronutrientes para que puedan trabajar juntos y eliminar esos kilos no deseados sin comprometer tu salud en general.
Beneficios del Enfoque 40-30-30
Seguir esta división de macros ofrece varios beneficios para la pérdida de peso. El mayor beneficio es tener niveles de energía más estables, sin esos bajones a media tarde que llevan a ansias de galletas, frecuentemente asociados con dietas bajas en carbohidratos. Estudios también muestran que las mujeres se benefician de un aumento en la ingesta de carbohidratos para un funcionamiento óptimo de la tiroides y estabilidad del estado de ánimo.
Cómo Calcular y Rastrear los Macros 40-30-30 para la Pérdida de Peso
Determinando Tus Necesidades Calóricas Totales
El núcleo de cualquier dieta son las necesidades calóricas diarias. Esto es aún más importante con el plan de comidas 40-30-30.
Puedes comenzar con este ejemplo de una dieta de 2,000 calorías para una pérdida de peso sostenible:
- Carbohidratos (40%): 800 calorías o 200 gramos
- Proteínas (30%): 600 calorías o 150 gramos
- Grasas (30%): 540 calorías o 60 gramos
Recuerda, estos números son simplemente puntos de partida. Debes ajustarlos según tus niveles de actividad, progreso en la pérdida de peso, cómo responde tu cuerpo e incluso tu edad. No puedes luchar contra la genética y tu metabolismo natural. Tu cuerpo podría necesitar más proteína que otros o funcionar mejor con una ingesta de carbohidratos ligeramente superior.
Esta holgura y flexibilidad en cuanto a las proporciones de macronutrientes es lo que hace que la dieta 40-30-30 sea tan popular y efectiva.
Herramientas para Rastrear Tus Macros

Aplicaciones para pérdida de peso, incluidas aplicaciones como Reverse Health, facilitan el seguimiento de macros. Pero si prefieres usar un cuaderno sencillo para registrar tus comidas y porciones, eso también funciona. También puedes usar balanzas de cocina para medir tus comidas, especialmente cuando estás comenzando. Finalmente, estimar tus porciones se volverá natural.
Ejemplo de Plan de Comidas Usando Macros 40-30-30
Desayuno
Comienza tu mañana con un parfait de yogur griego lleno de proteínas que contiene aproximadamente solo 261 calorías.
Para hacerlo, coloca en capas una taza de yogur griego natural (18g de proteína) con media taza de avena en hojuelas (27g de carbohidratos) y una cucharada de mantequilla de almendra (9g de grasa). Puedes agregar bayas o convertirlo en un batido para obtener dulzura natural y nutrientes adicionales con calorías mínimas adicionales. De cualquier manera, este desayuno proporciona una liberación de energía constante mientras mantiene el hambre a raya hasta el almuerzo.
Alternativa: Tortilla de dos huevos rellena de espinacas y champiñones, una rebanada de pan integral y un cuarto de aguacate. Los huevos aportan proteína completa, las verduras añaden fibra y micronutrientes, mientras que el aguacate proporciona grasas saludables para una energía sostenida.
Almuerzo
Crea un colorido tazón de quinoa usando una taza de quinoa cocida (40g de carbohidratos), 4 onzas de pechuga de pollo a la parrilla (35g de proteína) y verduras mixtas salteadas en aceite de oliva (10g de grasa) para un almuerzo completo de 390 calorías. Este almuerzo equilibrado proporciona carbohidratos complejos para energía por la tarde más proteína magra para el mantenimiento muscular. Las grasas saludables del aceite de oliva apoyan la absorción de nutrientes.
Alternativa: Ensalada de hojas verdes variadas con 4 onzas de atún enlatado, media taza de garbanzos, tomates cherry y aderezo de aceite de oliva ligero. Esta combinación ofrece grasas omega-3 del atún, proteína vegetal de los garbanzos y verduras ricas en fibra.
Cena
Prepara un plato satisfactorio lleno de nutrientes con 320 calorías que incluye 5 onzas de salmón al horno (36g de proteína), un camote mediano (26g de carbohidratos) y coles de Bruselas asadas con aceite de oliva (8g de grasa). El salmón aporta tanto proteína como grasas saludables omega-3. El camote ofrece carbohidratos complejos más vitamina A, mientras que las coles de Bruselas añaden fibra y nutrientes.
Alternativa: Salteado usando 4 onzas de tiras de carne magra, arroz integral y vegetales asiáticos mixtos cocinados en aceite de coco. Esta comida equilibra la proteína de la carne, los carbohidratos complejos del arroz y las grasas saludables del aceite de coco.
Snacks
En general, adoptar hábitos de snack saludables puede ayudarte a mantener la energía entre comidas. Puedes considerar los snacks como una manera de añadir más nutrición y calorías a tu ingesta diaria, especialmente si planeas realizar una sesión de ejercicio adicional o salir a correr espontáneamente.
Ejemplos de snacks saludables son rodajas de manzana con una cucharada de mantequilla de cacahuate (carbohidratos y grasas), yogur griego mezclado con miel y nueces (proteínas y grasas saludables), o zanahorias baby y hummus (fibra y proteína de origen vegetal).
Simplemente abasteciendo tu nevera con frutas y verduras para picar es una buena idea para evitar comer algo no saludable cuando sientas hambre.
Mejores Alimentos para la Desglose Macro de 40-30-30

Carbohidratos Altos en Fibra
Elige carbohidratos complejos que liberen energía lentamente y prevengan bajones de energía. Los boniatos, favoritos entre los entusiastas del fitness, proporcionan una excelente nutrición con 103 calorías por boniato mediano, además de fibra y vitaminas. La quinoa ofrece proteína completa junto con carbohidratos, aportando 222 calorías por taza cocida.
El arroz integral es otra opción excelente, contiene 216 calorías por taza además de vitamina B y minerales. La avena apoya la liberación constante de energía durante las horas de la mañana, proporcionando 307 calorías por taza con abundante fibra.
Fuentes de Proteína Magra
Las fuentes de proteína magra ayudan a construir y mantener la masa muscular. La pechuga de pollo contiene 165 calorías por 100 gramos mientras aporta 31 gramos de proteína de alta calidad. El yogur griego proporciona 146 calorías por taza además de calcio y probióticos.
El pescado como el salmón aporta 206 calorías por 100 gramos y grasas saludables omega-3. Las claras de huevo ofrecen proteína pura con solo 17 calorías cada una, lo que las hace perfectas para aumentar la proteína sin añadir calorías en exceso.
Alternativamente, puedes tomar proteína de suero, que proporciona entre 20 y 35 gramos de proteína por porción.
Opciones Saludables de Grasas
Las grasas buenas apoyan la producción hormonal y la absorción de nutrientes. Los aguacates y las almendras son ejemplos perfectos de fuentes de alimentos ricos en grasas saludables. El primero aporta 240 calorías por fruta con una dosis saludable de fibra y potasio. Las segundas contienen 164 calorías por onza mientras proporcionan vitamina E y proteína.
El aceite de oliva añade 119 calorías por cucharada con grasas monoinsaturadas saludables para el corazón. Las semillas de chía ofrecen 138 calorías por onza además de ácidos grasos omega-3 y fibra.
Errores Comunes que Cometen las Mujeres con los Macros 40-30-30

Sobreestimar las Necesidades de Carbohidratos
Solo porque los carbohidratos son buenos para ti, no significa que debas cargar en exceso este macronutriente en particular.
El control de porciones y la selección adecuada de fuentes de nutrientes son clave para el éxito con este plan de dieta. En particular, debes evitar los carbohidratos refinados. Siempre elige carbohidratos complejos, granos enteros, verduras y frutas.
Pero incluso cuando elijas los tipos correctos de alimentos, presta atención al tamaño de tus porciones. A diferencia de otros macronutrientes, los carbohidratos son engañosos y pueden sumarse rápidamente.
No Obtener Suficiente Proteína
La proteína a menudo es insuficiente en las dietas de las mujeres, lo cual es una lástima considerando sus beneficios, especialmente a medida que envejeces.
Intenta asegurarte de incluir proteína en cada comida y merienda. Los batidos y los huevos duros son lo mejor para un rápido aumento de proteína, especialmente después de hacer ejercicio.
Grasas de Fuentes No Saludables
Las grasas procesadas, como los azúcares refinados y los carbohidratos simples, pueden socavar el progreso de la pérdida de peso.
Toma decisiones más saludables reemplazando los alimentos fritos y los snacks empaquetados con fuentes de grasa natural como nueces, semillas, aguacates y aceite de oliva o cocinando los alimentos al vapor o a la parrilla.
Si debes comer alimentos fritos, fríelos con aceite de coco o de oliva, o mejor aún, usa una freidora de aire. Finalmente, lee las etiquetas detenidamente ya que muchas comidas esconden grasas ocultas.
Cómo Ajustar la Proporción 40-30-30 para Tus Objetivos de Fitness
Mantenimiento de Peso
Una vez que hayas alcanzado tu peso objetivo, puedes ajustar tu consumo de calorías comiendo más. Pero intenta mantener tus proporciones de macronutrientes. Esto te ayuda a evitar recuperar peso mientras proporcionas a tu cuerpo suficiente energía y nutrientes para apoyar tus niveles actuales o incrementados de actividad.
Como siempre, escucha las señales de hambre de tu cuerpo y ajusta las porciones en consecuencia.
Ganancia de Músculo con Pérdida de Grasa
Si tu objetivo es ganar músculo y no necesariamente perder peso, puedes ajustar tus proporciones de macronutrientes para enfocarte más en las proteínas. En lugar de 40-30-30, puedes seguir 35-35-30. El aumento de proteínas debería proporcionar a tu cuerpo suficiente proteína para la recuperación muscular.
Resumen: Alcanzando una Pérdida de Peso Sostenible con la Proporción de Macronutrientes 40-30-30
La mejor parte del plan de comidas macros 40-30-30 es que puedes elegir seguir cualquier dieta o ninguna. No es raro que algunas mujeres basen sus comidas en la proporción de macronutrientes. Depende de ti y de lo que funcione mejor para ti, tu cuerpo y tu estilo de vida.
El enfoque de pérdida de peso 40-30-30 es una manera estructurada pero flexible de alcanzar tus objetivos de fitness centrándose en la pérdida de peso saludable sin restricciones.
Con un poco de práctica, mucha paciencia y una dosis de consistencia, los macros 40-30-30 pueden ayudar a crear cambios duraderos en la composición corporal y la salud en general.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la proporción de macronutrientes 40-30-30?
La proporción de macronutrientes 40-30-30 se refiere a un plan de dieta donde el 40% de la ingesta calórica diaria proviene de los carbohidratos, el 30% de las proteínas y el 30% de las grasas. Esta distribución equilibrada respalda los niveles de energía, el mantenimiento muscular y la salud en general.
¿Es adecuada la proporción de macros 40-30-30 para la pérdida de peso?
Sí, la proporción de macros 40-30-30 puede ser adecuada para la pérdida de peso, ya que proporciona una ingesta equilibrada de nutrientes. El contenido más alto de proteína y grasas saludables puede promover la saciedad, ayudando a las mujeres a sentirse más llenas por más tiempo y potencialmente reducir el consumo total de calorías.
¿Cómo pueden beneficiarse las mujeres mayores de 40 años de la proporción de macronutrientes 40-30-30?
Las mujeres mayores de 40 años pueden beneficiarse del ratio de macronutrientes 40-30-30, ya que apoya el mantenimiento muscular, esencial para el metabolismo. Además, la ingesta equilibrada de carbohidratos, proteínas y grasas puede ayudar a mantener la energía y la regulación hormonal, ambos aspectos importantes durante y después de la menopausia.
¿Qué alimentos se recomiendan para la dieta macro 40-30-30?
Los alimentos recomendados incluyen proteínas magras como el pollo y el pescado, grasas saludables como los aguacates y el aceite de oliva, y carbohidratos complejos como los granos integrales, las verduras y las frutas. Equilibrar estos grupos de alimentos garantiza que se cumpla eficazmente la proporción de macronutrientes.
¿Cómo calculo la proporción de macronutrientes 40-30-30 para mi ingesta diaria?
Para calcular la relación de macros 40-30-30, determina tus necesidades calóricas diarias totales y aplica los porcentajes. Por ejemplo, si tu objetivo de ingesta diaria es de 2,000 calorías, apunta a 800 calorías de carbohidratos (200g), 600 calorías de proteínas (150g) y 600 calorías de grasas (67g). Utiliza aplicaciones o calculadoras de macros para simplificar el proceso.