Calculadora de Calorías Quemadas en Pilates para Mujeres

Debes probar el calculador de calorías del Pilates para mujeres. Una herramienta digital diseñada para determinar el total de calorías quemadas en tu sesión de Pilates y ayudarte a optimizar la pérdida de grasa sin cardio innecesario.

Presentamos el calculador de calorías quemadas en Pilates para mujeres. Cubrimos las instrucciones de uso, la importancia de rastrear la nutrición y más.

Calcular
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
```html
```

¿Qué es un Calculador de Calorías Quemadas en Pilates para Mujeres?

El calculador de calorías quemadas en Pilates para mujeres es una herramienta digital diseñada para determinar la cantidad de calorías que las mujeres queman durante una clase de Pilates, basado en el tipo, duración e intensidad del ejercicio.

¿Por qué usar un Calculador de Calorías Quemadas para Pilates?

Monitorear el gasto calórico durante el ejercicio es esencial para la pérdida de grasa, el manejo del peso y el aumento de peso. Claro, estos resultados se pueden lograr sin un seguimiento estricto. Sin embargo, la falta de especificidad puede dificultar la determinación de si se está en un déficit calórico para la pérdida de grasa o en un superávit calórico para el aumento de peso.

Como contexto, tenemos una tasa metabólica basal, que es la cantidad de calorías que nuestro cuerpo quema en reposo para realizar funciones diarias. Cuando consumimos menos calorías o quemamos calorías a través del ejercicio, podemos crear un déficit que conduce a la pérdida de grasa. Por el contrario, cuando se consume más comida o hay un superávit de calorías, se lleva al aumento de peso.

El seguimiento de las calorías quemadas durante el Pilates puede ayudar a manipular los balances calóricos, proporcionando un mayor control para alcanzar sus objetivos de fitness.

Cómo usar el Calculador de Calorías Quemadas en Pilates

  • Ingrese su Peso Actual (Lbs o Kg): El peso se utiliza para determinar el número de calorías quemadas durante un entrenamiento (un peso corporal más pesado implica un mayor gasto energético).
  • Seleccione el Tipo de Sesión (Pilates en Colchoneta, Reformador o Enfocada en Fuerza/Core): La intensidad puede variar entre estilos, influenciando la cantidad de calorías quemadas en cada sesión.
  • Ingrese la Duración de la Sesión: La duración afecta la cantidad total de calorías quemadas durante su sesión de Pilates. Cuanto más larga sea la sesión, más calorías se queman.
  • Haga clic en Calcular para ver su Estimación de Calorías Quemadas: Una vez que haya completado todos los campos anteriores, esto calculará el número de calorías quemadas durante su sesión de Pilates.

¿Qué son los Macros?

Macros o macronutrientes se refieren a carbohidratos, proteínas y grasas, que son esenciales para la función fisiológica del cuerpo. Cada macronutriente es importante y desempeña un papel único en el cuerpo. Para ilustrarlo, proporcionamos una breve descripción de cada uno a continuación. Para una mirada más en profundidad, lea ¿Qué son los Macros.

Carbohidratos

Los carbohidratos se consideran una de las principales fuentes de energía del cuerpo. Contienen 4 calorías (kcal) por gramo y se ha demostrado que representan el 45-65% de nuestra ingesta calórica diaria, equivalente a 200-300 gramos por día en una dieta tradicional, mientras ofrecen otros beneficios como elevar la glucosa en sangre, estimular la insulina y metabolizar triglicéridos y colesterol.

Proteínas

Las proteínas cumplen muchas funciones dentro del cuerpo y son conocidas por construir y preservar el tejido muscular magro. Al igual que los carbohidratos, cada gramo de proteína contiene 4 kcal y representan el 10-35% de nuestra ingesta calórica diaria. También se ha demostrado que las proteínas mejoran la saciedad y aumentan el metabolismo, dos factores muy beneficiosos para la pérdida de grasa.

Grasas

Las grasas, al igual que las proteínas y los carbohidratos, cumplen múltiples funciones dentro del cuerpo, incluyendo la absorción de nutrientes, la protección de órganos y la producción de hormonas. A pesar de lo que podría hacer pensar el movimiento libre de grasas, son vitales para nuestra salud, representando el 20-35% de nuestra ingesta calórica diaria y conteniendo 9 kcal por gramo.

Sin embargo, como podrías sospechar, no todas las grasas son creadas iguales. Las grasas no saludables como las grasas trans y saturadas están asociadas con efectos negativos para la salud, como enfermedades coronarias, derrames cerebrales y diabetes tipo 2.

Mientras tanto, las grasas saludables conocidas como grasas insaturadas (monoinsaturadas y poliinsaturadas) están demostradas para reducir enfermedades cardiovasculares, bajar el colesterol malo y apoyar la salud celular y la función inmunológica.

Por qué Rastrear Macros + Calorías Juntos

Rastrear las calorías y los macronutrientes proporciona un mayor control de tu nutrición. Como sabemos, el seguimiento de la ingesta calórica y las calorías quemadas controla tus objetivos de fitness. Sin embargo, esto no significa que sea fácil.

Por ejemplo, se requiere un déficit calórico para la pérdida de peso. Sin embargo, consumir menos calorías puede aumentar el hambre. Para remediar esto, su porcentaje de proteínas a menudo se incrementa para mejorar la saciedad, reduciendo finalmente el hambre entre comidas. Las calorías y los macros cumplen roles diferentes, y rastrearlos proporciona ese control adicional que puede conducir al éxito a largo plazo.

Para obtener detalles sobre cómo funciona esto, lea Cómo Contar Macros para Mujeres.

Macros vs. Calorías: ¿Cuál es la Diferencia?

Como se mencionó, los macros y las calorías cumplen roles diferentes en el cuerpo. Las calorías ilustran el contenido total de energía de los alimentos, mientras que los macronutrientes muestran la composición de esas calorías, en forma de carbohidratos, proteínas y grasas.

Para mostrar exactamente lo que queremos decir, aquí hay una comparación rápida de dos alimentos con una cantidad similar de proteína, pero con composiciones de calorías y macronutrientes muy diferentes.

Información Nutricional Salmón (100 g) Pechuga de Pollo (100 g)
Calorías 208 kcal 165 kcal
Carbohidratos 0 g 0 g
Proteínas 20 g 31 g
Grasas 13 g 3.6 g

El salmón y la pechuga de pollo contienen una cantidad similar de calorías. Sin embargo, su diferencia puede verse en su composición de macronutrientes.

El salmón contiene 43 kcal más que la pechuga de pollo. La diferencia proviene del mayor contenido de grasa del salmón, con cada gramo de grasas conteniendo 9 kcal. A pesar de que la pechuga de pollo contiene 11 gramos más de proteína (44 kcal), los 9.5 gramos adicionales de grasas (grasas saludables) del salmón equivalen a 85.5 kcal adicionales.

Por supuesto, estos no son los únicos factores, pero solo este pequeño fragmento te da una idea de cómo incluso pequeñas diferencias pueden cambiar la composición calórica y de macronutrientes. Para una comparación más detallada, lea Contando Macros vs. Calorías.

Los Mejores Alimentos para Mujeres que Hacen Pilates

Hacer elecciones nutricionales correctas puede influir directamente en tus resultados de entrenamiento. Para ayudarte con esto, hemos listado los mejores alimentos para un fácil conteo de macros, una variedad de alimentos integrales densos en nutrientes que pueden ayudar a proporcionar energía sostenible, mejorar la saciedad y apoyar la salud en general para ayudarte a lograr tus objetivos de Pilates de manera segura.

Carbohidratos

Alimentos Carbohidratos (g/100 g) Calorías (kcal)
Avena 66.3 g 389 kcal
Arroz Integral 24 g 112 kcal
Quinoa 21.3 g 120 kcal
Batata 20.1 g 86 kcal
Lentejas 20.13 g 116 kcal

Proteínas

Alimentos Proteínas (g/100 g) Calorías (kcal)
Pechuga de Pollo 31 g 165 kcal
Semillas de Chía 21.2 g 521 kcal
Salmón 20 g 208 kcal
Caballa 19 g 305 kcal
Tempeh 19 g 190 kcal
Huevo 13 g 155 kcal
Tofu 8 g 144 kcal

Grasas

Alimentos Omega-3 (g/100 g) Omega-6 (g/100 g) Calorías (kcal)
Semillas de Lino 22.8 g 5.9 g 534 kcal
Semillas de Chía 17 g 5.6 g 521 kcal
Nueces 6.3 g 3.8 g 654 kcal
Caballa 5 g 0.21 g 305 kcal
Salmón 2.3 g 0.17 g 208 kcal
Atún 1.6 g 0.1 g 132 kcal
Edamame 2.16 g 1.79 g 121 kcal
Tofu 0.4 g 4.97 g 144 kcal
Tempeh 0.365 g 6.0 g 193 kcal

Necesidades Calóricas para el Entrenamiento Basado en Pilates

Las calorías necesarias para Pilates pueden variar dependiendo de los objetivos de entrenamiento de cada individuo. Por ejemplo, la pérdida de grasa requiere un déficit calórico, que es consumir menos calorías que nuestra tasa metabólica basal.

El consumo calórico recomendado es de 2,000 kcal por día. Esta es la cantidad de calorías que requiere el cuerpo para funcionar en reposo. Por lo tanto, para mantener el peso, las calorías deben cumplir con estos requerimientos y para perder grasa, deben estar por debajo de esta cantidad.

Las sesiones de Pilates pueden quemar entre 175 y 450 calorías, dependiendo de la intensidad de la sesión.

Por lo tanto, las mujeres que desean perder grasa consumirían sus recomendadas 2,000 kcal por día y permitirían que la sesión de Pilates cree un déficit calórico de 175 a 450, dejándolas con 1,825–1,550 kcal.

Sin embargo, si desean mantener el peso, necesitarían compensar este déficit de 175–450 kcal consumiendo un adicional de 175–450 kcal para mantenerse lo más cerca posible de 2,000 kcal.

Por ejemplo:

  • Ingesta Calórica Diaria Requerimiento Energético de Pilates = Déficit Calórico
  • 2000 kcal 175 – 450 kcal = 1,825 – 1,550 kcal

Para más información sobre el control de macronutrientes y diferentes requerimientos por edad, lea estos recursos útiles:

¿Puede el Pilates Ayudar con la Pérdida de Peso Menopáusica?

El Pilates puede ayudar directa e indirectamente en la pérdida de peso menopáusica. La menopausia es sin duda un momento desafiante para las mujeres. La disminución del estrógeno no solo puede desencadenar un aumento del apetito y el aumento de peso, sino también cómo el cuerpo almacena grasa, dificultando el cambio.

Durante este tiempo, las mujeres han demostrado experimentar síntomas como fatiga, aumento de la inflamación, cambios de humor y sueño deteriorado, lo que puede llevar a un aumento de peso.

Como sabemos, el Pilates quema calorías, lo que puede ayudar a crear un déficit calórico para la pérdida de grasa. Sin embargo, sus beneficios van mucho más allá de esto.

El mal sueño se ha demostrado que aumenta la hormona del hambre grelina y disminuye la hormona de la saciedad leptina, resultando en mayor hambre durante el día. El mal sueño también se asocia con un mal estado de ánimo, lo que puede causar comer emocional, llevando a un manejo de peso inadecuado y aumento de peso.

Se ha demostrado que el Pilates mejora la calidad del sueño, lo que puede ayudar a regular el estado de ánimo y el apetito, resultando en un mejor control del peso.  Combinado con Pilates, el rastreo calórico y de macronutrientes, proporciona grandes beneficios para la pérdida de peso en la menopausia.

Para ver cómo los macronutrientes impactan la menopausia, lea estos fantásticos recursos:

Cómo Rastrear Calorías y Macros como Entusiasta del Pilates

Rastrear tus calorías y macros como entusiasta del Pilates nunca ha sido tan fácil con la ayuda de aplicaciones de nutrición. Las aplicaciones de nutrición te ayudan a determinar tu ingesta diaria de calorías y macronutrientes. Pero eso no es todo; también tienen extensas bases de datos de alimentos, completas con calorías, macronutrientes y micronutrientes, facilitando la selección y el registro de tus alimentos favoritos.

Si deseas aprender cómo el rastreo de macros puede ayudarte, lee 10 Beneficios del Rastreo de Macros.

Fuentes

  1. Holesh JE, Aslam S, Martin A. Fisiología, Carbohidratos. 12 de mayo de 2023. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; enero de 2025. PMID: 29083823. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29083823/
  2. Halton TL, Hu FB. Los efectos de las dietas altas en proteínas sobre la termogénesis, la saciedad y la pérdida de peso: una revisión crítica. J Am Coll Nutr. Octubre de 2004;23(5):373-85. doi: 10.1080/07315724.2004.10719381. PMID: 15466943. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15466943/
  3. de Souza RJ, Mente A, Maroleanu A, Cozma AI, Ha V, Kishibe T, Uleryk E, Budylowski P, Schünemann H, Beyene J, Anand SS. Ingesta de ácidos grasos saturados y trans insaturados y riesgo de mortalidad por todas las causas, enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2: revisión sistemática y metanálisis de estudios observacionales. BMJ. 11 de agosto de 2015;351:h3978. doi: 10.1136/bmj.h3978. PMID: 26268692; PMCID: PMC4532752. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4532752/
  4. Liu AG, Ford NA, Hu FB, Zelman KM, Mozaffarian D, Kris-Etherton PM. Un enfoque saludable para las grasas dietéticas: entender la ciencia y tomar medidas para reducir la confusión del consumidor. Nutr J. 30 de agosto de 2017;16(1):53. doi: 10.1186/s12937-017-0271-4. PMID: 28854932; PMCID: PMC5577766. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5577766/
  5. Osilla, E.V., Safadi, A.O. & Sharma, S., 2022. Calorías. StatPearls. https://www.statpearls.com/point-of-care/18786
  6. Santoro N, Epperson CN, Mathews SB. Síntomas de la menopausia y su manejo. Endocrinol Metab Clin North Am. Septiembre de 2015;44(3):497-515. doi: 10.1016/j.ecl.2015.05.001. PMID: 26316239; PMCID: PMC4890704. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4890704/
  7. Parveen, A., Kalra, S., Awasthi, S., Ajmera, P., Rai, R.H., Miraj, M., Pawaria, S., Pal, S. & Naagar, N., 2024. Efeito da intervenção com Mat Pilates na calidad del sueño en chicas adolescentes: Un ensayo controlado aleatorio simple ciego. Epidemiología Clínica y Salud Global, 30, 101791. https://doi.org/10.1016/j.cegh.2024.101791. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2213398424002884
  8. Liu S, Wang X, Zheng Q, Gao L, Sun Q. Privación del Sueño y Regulación del Apetito Central. Nutrientes. 7 de diciembre de 2022;14(24):5196. doi: 10.3390/nu14245196. PMID: 36558355; PMCID: PMC9783730. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9783730/
  9. Liu S, Wang X, Zheng Q, Gao L, Sun Q. Privación del sueño y regulación del apetito central. Nutrientes. 7 de diciembre de 2022;14(24):5196. doi: 10.3390/nu14245196. PMID: 36558355; PMCID: PMC9783730. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9783730/

FAQs

No items found.

Calculadoras Relacionadas

No items found.