Pérdida de Peso Durante la Perimenopausia: Consejos y Estrategias para el Éxito

Pérdida de Peso Durante la Perimenopausia: Consejos y Estrategias para el Éxito

Consigue Tu Plan Personalizado!

Empezar Plan de Pérdida de Peso

Consigue Tu Plan Personalizado!

Empezar Plan de Pérdida de Peso

Estrategias Efectivas para la Pérdida de Peso en la Perimenopausia: Una Guía Integral

No hay hitos relacionados con la edad que impacten tanto como la menopausia. Desde el hambre y los sofocos hasta los sudores nocturnos y los dolores articulares, puede parecer que nuestro cuerpo se está volviendo en nuestra contra. Aunque el problema más desafiante que surge en este momento es, sin duda, el aumento de peso.

Más allá de nuestro apetito incrementado y el cambio en la apariencia física, trae un mayor riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y diabetes.

Afortunadamente, existen poderosas estrategias para controlar su peso que pueden ayudarle a reducir los síntomas y mejorar su calidad de vida. Hoy, discutamos estrategias efectivas para la perimenopausia, explicando los síntomas comunes, el papel de la nutrición, las estrategias de ejercicio y más.

Comprendiendo la Perimenopausia y su Impacto en el Peso

__wf_reserved_inherit

El aumento de peso es uno de los mayores problemas a los que muchas mujeres se enfrentan durante la perimenopausia. Sin embargo, muchos factores influyen en el aumento de peso y cómo afecta nuestra salud.

Pero empecemos desde el principio y hablemos sobre qué es la perimenopausia, sus síntomas comunes y cómo afecta el peso.    

¿Qué es la Perimenopausia?

La perimenopausia es el período alrededor de la menopausia cuando los ovarios dejan de funcionar. Durante este tiempo, las hormonas ováricas comienzan a fluctuar y disminuir, lo que puede causar síntomas como sudores nocturnos, sofocos, dolores articulares y cambios en el estado de ánimo.   

Síntomas y Cambios Comunes

A medida que la hormona estrógeno fluctúa y disminuye, comenzamos a ver cambios físicos y emocionales. Los síntomas y cambios comunes de la menopausia incluyen: 

  • Sudoraciones nocturnas
  • Sofocos
  • Dolores articulares
  • Sequedad vaginal
  • Cambios de humor
  • Dificultad para dormir/insomnio
  • Ansiedad y depresión
  • Aumento de peso
  • Arrugas en la piel
  • Ciclos menstruales irregulares
  • Retos cognitivos
  • Mayor riesgo de enfermedades crónicas

Cómo la Perimenopausia Afecta el Peso

Uno de los mayores factores que muchas mujeres enfrentan durante la perimenopausia es el aumento de peso. A medida que disminuyen los niveles de estrógeno, nuestro metabolismo y los efectos supresores del hambre también disminuyen. 

Esto causa un cambio que altera la composición corporal a medida que aumenta el peso, y la distribución de la grasa cambia a niveles más altos de grasa visceral (almacenada alrededor del abdomen). Estos cambios aumentan los niveles de inflamación sistémica.

El Papel de la Dieta en la Pérdida de Peso durante la Perimenopausia

__wf_reserved_inherit

La disminución del estrógeno puede tener efectos negativos en todas las áreas de nuestra salud. Sin embargo, tenemos un as bajo la manga: la capacidad de controlar nuestra dieta. A continuación, se presenta una lista de las formas positivas en que la dieta impacta la perimenopausia. 

Importancia de una dieta equilibrada

Tomar el control de nuestra nutrición puede no solo ayudarnos a controlar nuestro peso, sino también proporcionar a nuestro cuerpo los nutrientes y minerales vitales que pueden aliviar los síntomas de la perimenopausia.

Cuando esos niveles de estrógeno cambian y nuestro peso comienza a variar, puede ser difícil liberarse de los malos hábitos alimenticios. Con los síntomas físicos y mentales de la menopausia desgastándote constantemente, las malas elecciones alimenticias se convierten en un refugio.

Sin embargo, estas malas decisiones alimentarias no solo contribuyen al aumento de peso, sino que también te privan de nutrientes vitales que podrían disminuir tus síntomas de perimenopausia. Seguir un plan de dieta para la perimenopausia puede guiarte para hacer elecciones alimenticias más saludables. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes que contenga alimentos no procesados te ayudará a mantener un peso saludable y a reducir los síntomas.

Nutrientes y alimentos clave para mujeres en perimenopausia

A continuación se presenta una lista de nutrientes clave y los alimentos que deben incluirse en tu dieta para la perimenopausia. 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       
Nutrientes, Su Propósito, y Alimentos
NutrientePropósitoAlimentos
ProteínaIncrementa la tasa metabólica, mantiene la masa muscular esquelética y te mantiene más lleno por más tiempoAves, pescado, soja, avena, hígado, nueces, semillas
CarbohidratosMantiene los niveles de energíaGranos enteros, arroz integral
FibraAumenta el volumen de las comidas y te mantiene llenoFrutas, verduras, avena, cebada, legumbres
Omega-3Propiedades antiinflamatorias reducen los sudores nocturnos y los sofocosSalmón, caballa, sardinas, nueces, semillas, vegetales de hoja verde
CalcioMantiene la salud óseaLácteos bajos en grasa, yogur, sardinas, leche de soja, tofu, espinacas
Vitamina DPromueve la absorción de calcio, ayuda con el remodelado y crecimiento óseoSalmón, champiñones, leche baja en grasa, soja
Vitamina BRegula las hormonas y reduce los sudores nocturnos y los sofocosGranos enteros, quinoa, avena, espinacas, brócoli
FitoestrógenoÚtil para mantener los niveles de estrógenoNueces, semillas, frutas, verduras

Planes de Comidas de Muestra para la Perimenopausia

Aquí tienes algunos ejemplos, pero si deseas explorar más sobre estas comidas, nuestros expertos han creado un artículo para ti, aquí tienes las mejores Ideas de Comidas para la Perimenopausia.

Opciones de Desayuno

  • Omelet de vegetales con espinacas, tomate, aguacate, pan integral 
  • Huevos escalfados con quinoa, tomate, aguacate, tostada de grano entero
  • Copas de lechuga con atún, huevos duros, lechuga bibb, tomates cherry, aceitunas, aceite de oliva
  • Frittata de ricotta, tomate y espinacas

Ideas para el Almuerzo

  • Ensalada de pollo a la parrilla con espinacas, aguacate, cebolla roja, tomate
  • Ensalada de atún al pesto con pesto, limón, alubias blancas, rúcula, quinoa
  • Tosta de sardina con limón y alcaparras con sándwich delgado de trigo integral, pepino, crema de queso light con eneldo, alcaparras, limón 

Recetas para la Cena

  • Pollo con cúrcuma y verduras fritas al aire 
  • Salmón horneado con limón y hierbas, quinoa y verduras mixtas
  • Tacos de pollo horneados, con crema agria ligera, queso ligero, salsa, ensalada 

Bocadillos Saludables

  • Batido de proteínas bajo en grasa con plátano, bayas
  • Zanahorias baby con hummus
  • Ensalada pequeña de sardina y quinoa
  • Yogur de proteínas bajo en grasa y frutas

Estrategias de Ejercicio para la Pérdida de Peso durante la Perimenopausia

__wf_reserved_inherit

Al igual que la nutrición, el ejercicio juega un gran papel en el manejo del peso y los síntomas de la perimenopausia. Aproximadamente el 80-90% de las mujeres experimentan problemas fisiológicos cada año. Se ha demostrado que el ejercicio regular mejora la vitalidad y la salud mental para las mujeres que experimentan la menopausia.

Un meta-análisis examinó 11 ensayos de control aleatorio en 2024 para determinar los efectos de los ejercicios mente-cuerpo como Pilates, tai chi, yoga, qigong y reducción de estrés basada en mindfulness en mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas. 

El estudio mostró que la intervención de mindfulness mejoró significativamente la calidad del sueño, la ansiedad, la depresión y la fatiga, además de mejorar la densidad mineral ósea.  

El ejercicio complementa una nutrición de calidad. A medida que nuestro metabolismo se ralentiza con la perimenopausia, el ejercicio puede ayudarnos a gastar energía, lo que lleva a una mejor gestión del peso. 

Tipos de Ejercicios Beneficiosos para Mujeres en Perimenopausia

Para ayudarte a comenzar, hemos enumerado formas de ejercicio adecuadas y sus beneficios. 

Ejercicios Cardiovasculares

El ejercicio cardiovascular, incluyendo caminar, correr o actividades recreativas, puede mejorar los síntomas de la perimenopausia.

La investigación indica que el entrenamiento aeróbico puede mejorar la ansiedad, la depresión y la calidad del sueño. Además, el ejercicio aeróbico se puede utilizar para el control del peso; quemando energía y ayudándonos a mantener un equilibrio o déficit calórico.

Entrenamiento de Fuerza

Se ha demostrado que el entrenamiento de fuerza reduce los síntomas de la menopausia. Una revisión sistemática realizada en 2023 examinó la eficacia del ejercicio de fuerza para disminuir los síntomas de la menopausia.

Revisando 12 artículos, determinaron que el entrenamiento de fuerza mejora la fuerza del tren inferior, la actividad física, la densidad ósea, los cambios hormonales, la presión arterial y la frecuencia cardíaca, con un cambio en los sofocos.

Los ejercicios de entrenamiento de fuerza con pesas libres, bandas de resistencia y ejercicios con el propio peso corporal son opciones viables para mejorar la condición física y reducir los síntomas de la menopausia.    

Pilates

Según la investigación, un programa de pilates de 8 semanas es suficiente para ayudar a las mujeres a aumentar la fuerza y mejorar la flexibilidad, además de reducir los síntomas menopáusicos. 

Ejercicios de Flexibilidad y Equilibrio

El entrenamiento de flexibilidad y equilibrio es excelente para manejar los síntomas de la perimenopausia. La menopausia puede llevar a una disminución del equilibrio, aumentando el riesgo de caídas. 

Investigaciones indican que el entrenamiento de resistencia y equilibrio mejora el equilibrio, siendo el entrenamiento con vibración de todo el cuerpo la intervención mejor clasificada.

Como se mencionó, ejercicios como Pilates, yoga, tai chi y qigong son excelentes opciones para mejorar el equilibrio, aumentar la densidad ósea y mejorar la salud mental. 

Creando una Rutina de Ejercicio

Creemos una rutina de entrenamiento de resistencia para la perimenopausia usando los estilos de entrenamiento mencionados anteriormente. A continuación se presenta una rutina de ejercicios para todo el cuerpo y un horario semanal basado en ejercicios fundamentales de entrenamiento de resistencia.

Contendrá ejercicios, series, repeticiones y un horario semanal para ayudarte a comenzar a moverte. 

Horario Semanal

Horario de Entrenamiento Semanal
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
Entrenamiento de cuerpo completo Caminata de 30 min Entrenamiento de cuerpo completo Caminata de 30 min Entrenamiento de cuerpo completo Caminata de 30 min Descanso

Rutina de Ejercicios de Cuerpo Completo para el Perimenopausia (Duración 30 Minutos)

Rutina de Ejercicios
Ejercicio Series Repeticiones Tiempo de Descanso
Sentadillas sin Peso (Sentadillas con Silla) 3 10 45 seg
Subida de Escalones 3 10 45 seg
Remo con Banda de Resistencia 3 10 45 seg
Flexiones en Banco 3 10 45 seg
Elevaciones de Talones 3 10 45 seg

* Entrena un mínimo de 2–3 sesiones de resistencia por semana. Si deseas añadir yoga o Pilates, colócalo en los días entre sesiones.  

Consejos para Mantener la Motivación

__wf_reserved_inherit

El éxito a largo plazo de tu dieta y rutina de ejercicio durante la perimenopausia depende en gran medida de tu motivación y disciplina. 

A continuación, hemos enumerado 4 consejos para ayudarte a mantenerte motivada:

Descubre tu 'POR QUÉ' 

Entender tu 'POR QUÉ' es esencial para el éxito a largo plazo en la dieta y el ejercicio. La verdad es que la motivación solo nos llevará hasta cierto punto, y finalmente necesitarás disciplina para superar esos momentos difíciles en los que quieres rendirte. 

Si estás leyendo esto, lo más probable es que tu 'POR QUÉ' sea perder peso, reducir los sofocos y mejorar el sueño. Todas son motivaciones válidas y poderosas para mantenerte comprometida con tu entrenamiento.

Un claro 'POR QUÉ' te ayudará a superar el obstáculo. A menudo, es simplemente la lucha por superar el obstáculo inicial lo que te impide realizar otro entrenamiento que te ayudará a retomar el control de tu salud.

Entrena con un amigo

Una de las mejores maneras de mantenerse motivado es entrenar con un amigo. Tener un compañero de entrenamiento y nutrición te ayudará a mantenerte responsable en momentos de debilidad cuando quieras quedarte en casa.

Es probable que haya alguien en tu círculo que también esté pasando por la menopausia. Unirte a un amigo que esté pasando por una experiencia similar y que pueda entenderte puede marcar la diferencia. 

Tus sesiones de entrenamiento no solo se tratarán de aumentar la musculatura y la condición cardiovascular, serán una oportunidad para desahogarse de las sorpresas que la perimenopausia te está lanzando. 

Únete a una clase

Unirse a una clase es una excelente manera de mantener la motivación. Similar a entrenar con un amigo, recibirás un impulso de otros miembros, lo cual es ideal para salir de tu bajón. 

Las clases y los entornos de entrenamiento en grupo son excelentes para desarrollar conexiones sociales y apoyo mutuo; mejorando la salud mental.

Sigue el horario 

Seguir un horario es esencial para asegurar el éxito de tu plan de dieta y ejercicio durante la perimenopausia. 

Aunque en el pasado hayas podido improvisar, ahora será más difícil con los síntomas que enfrentas. 

Al programar tus caminatas, entrenamientos y clases grupales, sabrás con antelación lo que te depara el día. Esto mejorará la adherencia a tu entrenamiento, permitiéndote estar mentalmente preparado para la semana que viene.

Cambios en el Estilo de Vida para Apoyar la Pérdida de Peso

__wf_reserved_inherit

La dieta y el ejercicio no son las únicas formas de apoyar la pérdida de peso, alteraciones en el estilo de vida, como manejar el estrés y mejorar el sueño, también pueden ayudar a controlar tu peso.

A continuación, se presentan cambios en el estilo de vida para apoyar tu viaje de pérdida de peso.

Manejando el Estrés

Manejar tus niveles de estrés es una de las formas más importantes de apoyar la pérdida de peso. El estrés social crónico proveniente de trabajos, relaciones deficientes y baja autoestima está relacionado con la obesidad y enfermedades crónicas.

El estrés crónico altera la forma en que nuestro cuerpo almacena la grasa, aumentando el almacenamiento de grasa visceral, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otros síndromes metabólicos.

El estrés también cambia nuestro comportamiento alimentario ya que muchos buscan consuelo en alimentos procesados y calóricos, lo cual aumenta el aumento de peso.

Manejar el estrés con buenos círculos sociales, ejercicio regular y relaciones positivas ayudará a aliviar el estrés. Disminuye tu deseo de recurrir a elecciones alimentarias pobres y mejora las capacidades de almacenamiento de grasa de tu cuerpo. 

Importancia del Sueño

La calidad del sueño es el factor más importante para nuestra salud y longevidad. Un mal sueño ha demostrado tener una variedad de efectos negativos, incluyendo obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, ansiedad y depresión. 

Un mal sueño también aumenta nuestra hormona del hambre ghrelina, disminuyendo la hormona de la saciedad leptina, y conduce al aumento de peso.

Para reducir la aparición de resultados negativos en la salud relacionados con el sueño y gestionar la pérdida de peso, se recomienda dormir entre 7 y 8 horas por noche. 

Hidratación y sus Beneficios

Mantenerse hidratado es una de las formas más fáciles de apoyar la pérdida de peso. Beber agua reduce la sensación de hambre, lo que puede llevar a una disminución de la ingesta calórica, especialmente en forma de bebidas, jugos y leche. Esto nos permite mantener un déficit calórico para seguir perdiendo peso.

El agua es un componente importante para mantener la función corporal. La falta de agua puede resultar en mal humor y función cognitiva deficiente. También es esencial para el buen funcionamiento del corazón, el intestino y la piel.

La recomendación para mujeres de 30 a 50 años o más es de 2700 ml por día.

Evitar Hábitos Perjudiciales

Eliminar hábitos perjudiciales como el consumo excesivo de alcohol y fumar puede apoyar la pérdida de peso y mejorar la salud en general. El consumo excesivo de alcohol se asoció con un mayor riesgo de aumento de peso y obesidad.

Fumar, por otro lado, tiene un índice de masa corporal promedio más bajo. Sin embargo, la investigación indica que los fumadores muestran un mayor comportamiento sedentario. Aunque dejar de fumar puede provocar un aumento de peso no deseado, puede facilitar la transición hacia un estilo de vida saludable. 

Consejos de Expertos para la Pérdida de Peso en la Perimenopausia

__wf_reserved_inherit

Muchos aspectos de la perimenopausia pueden manejarse por nosotros mismos, sin embargo, hay muchos servicios de apoyo disponibles para guiarnos. A continuación, nuestros consejos de expertos para manejar la pérdida de peso en la perimenopausia. 

Consultar con Profesionales de la Salud

Uno de tus mayores recursos es la capacidad de consultar con profesionales de la salud. Los médicos son excelentes para conectarte con el profesional adecuado que te ayude con tu nutrición. También pueden tener recomendaciones para varias estrategias de manejo de síntomas.

Los nutricionistas y dietistas conocen la nutrición y la menopausia. Pueden ayudarte a formar un plan nutricional integral y asegurarse de que tu dieta contenga nutrientes esenciales para combatir los síntomas de la perimenopausia.

Tratamientos Hormonales y Suplementos

Los tratamientos de reemplazo hormonal y los suplementos están disponibles para las hormonas perdidas durante las transiciones menopáusicas.

El reemplazo de estrógeno y progesterona puede ayudar a aliviar los síntomas. La progesterona específicamente puede proporcionar alivio de las alteraciones del sueño y la inestabilidad del estado de ánimo.

Sin embargo, estas hormonas están asociadas con efectos adversos, como un mayor riesgo de cáncer de mama, enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y trombosis venosa profunda.

Para estar segura, consulta a tu médico acerca de tus terapias de reemplazo para ver si eres adecuada para el tratamiento.  

Otra alternativa es suplementar tu nutrición con vitaminas y minerales esenciales, incluyendo vitamina B, vitamina D, calcio y omega-3, para ayudar a reducir los síntomas. Para obtener más información, consulta con tu profesional de salud para orientación.

Planes de Pérdida de Peso Personalizados

Todas pasamos por la perimenopausia, sin embargo, no hay dos casos iguales. Un plan personalizado puede ayudarte a abordar tus objetivos específicos, síntomas y deficiencias nutricionales.

Un dietista o nutricionista licenciado puede identificar carencias en tu nutrición y crear un plan que se ajuste a tus necesidades. 

Esto eliminará las conjeturas en la planificación y garantizará que consumas exactamente lo que necesitas para evitar esos temidos síntomas.

Abordar preocupaciones y desafíos comunes

Las dietas para la pérdida de peso en la perimenopausia pueden presentar una serie de desafíos y preocupaciones, incluyendo el manejo de la alimentación emocional, los estancamientos y encontrar apoyo. A continuación, echamos un vistazo a cada uno para tranquilizarte. 

Manejo de los estancamientos

Si estás a dieta, experimentarás estancamientos. Los cambios en la dieta y el estilo de vida pueden ser desafiantes, y cuando parece que el peso no se mueve y los síntomas están disminuyendo, puede poner a prueba nuestra voluntad.

Cuando ocurren estos estancamientos, es importante reflexionar sobre lo lejos que hemos llegado. Mirar atrás a tus victorias y logros te ayudará a mantenerte a largo plazo. 

Si estás lidiando con un estancamiento, habla con tu compañero de entrenamiento, entrenador o dietista. Las personas en tu red de apoyo te ayudarán a dar un paso atrás y evaluar tu próximo movimiento. 

Comer Emocional

Uno de los mayores desafíos con la pérdida de peso durante la perimenopausia es lidiar con el comer emocional. Los cambios bruscos de humor, la falta de sueño y el aumento del apetito durante la perimenopausia se combinan para generar grandes antojos que pueden ser difíciles de combatir.

Cuando se trata de comer emocional, necesitamos tener opciones de alimentos saludables y sabrosos a mano como un interruptor de circuito, antes de que nos descontrolemos.  Por ejemplo, si sabes que tienes un día estresante en el trabajo, prepara una versión saludable de tu comida favorita y tenla lista para cuando llegues a casa. 

Elimina la decisión de qué cenar y evita que recurras a tu aplicación de entrega favorita.

Planificar tus días con comidas y snacks ricos en proteínas y densos en nutrientes te mantendrá saciada, reduciendo el hambre y los antojos de alimentos refinados de baja calidad.

Encontrar Apoyo y Comunidad

Encontrar una comunidad y formar una red de apoyo es crucial durante la perimenopausia y la pérdida de peso. Síntomas como ansiedad, depresión y cambios de humor pueden llevar a sentimientos de aislamiento. 

Una red de apoyo compuesta por amigos que comparten tu experiencia, profesionales de la salud o grupos en línea puede ofrecerte un espacio para expresarte. 

A menudo, las personas se unen a estos grupos y encuentran a muchas personas experimentando las mismas frustraciones, con muchos también compartiendo estrategias útiles que los ayudaron a superarlo todo.

Conclusión

Perder peso durante la perimenopausia está lejos de ser fácil. Sin embargo, muchas personas han navegado por los cambios hormonales fluctuantes para perder peso con éxito, disminuir los síntomas y mejorar su calidad de vida.

Si actualmente estás en la perimenopausia y deseas perder peso, no lo hagas solo. Busca a tus amigos, únete a grupos y busca asistencia de un profesional de la salud. 

Millones de personas están pasando por una experiencia similar, y algunas incluso pueden necesitar tu ayuda en el camino.

Concéntrate en consumir una dieta rica en proteínas y nutrientes, y haz ejercicio regularmente. Cubre estas bases y estarás bien encaminado hacia la pérdida de peso.

¡Explore nuestro plan de pérdida de peso AHORA!

Pierde peso ya

Preguntas frecuentes

FAQs

¿Qué es la perimenopausia y cómo afecta la pérdida de peso?

La perimenopausia es la fase transicional antes de la menopausia, caracterizada por cambios hormonales que pueden llevar al aumento de peso, especialmente alrededor del abdomen. Estas fluctuaciones hormonales pueden afectar el metabolismo y el apetito, haciendo que la pérdida de peso sea más difícil durante este período.

¿Existen dietas específicas recomendadas para la pérdida de peso durante la perimenopausia?

Sí, se recomiendan dietas que se centren en granos enteros, proteínas magras, grasas saludables y abundantes frutas y verduras. La dieta mediterránea y las dietas basadas en plantas son particularmente beneficiosas, ya que pueden ayudar a controlar el peso y mejorar la salud general durante la perimenopausia.

¿Cómo puede el ejercicio ayudar con la pérdida de peso durante la perimenopausia?

El ejercicio es crucial para la pérdida de peso durante la perimenopausia, ya que acelera el metabolismo, aumenta la masa muscular y mejora el estado de ánimo. Incorporar una combinación de ejercicios cardiovasculares, de fuerza y de flexibilidad puede potenciar los esfuerzos de pérdida de peso y promover el bienestar general.

¿Cuáles son algunos consejos efectivos para la pérdida de peso en mujeres en perimenopausia?

Consejos efectivos para la pérdida de peso incluyen mantener una dieta equilibrada rica en alimentos integrales, participar en actividad física regular, manejar el estrés mediante la atención plena o yoga, y asegurar un sueño adecuado. Estas estrategias pueden ayudar a contrarrestar los cambios hormonales y apoyar la gestión del peso.

¿Qué estrategias puedo implementar para mantenerme motivada mientras trato de perder peso durante la perimenopausia?

Para mantener la motivación, establece metas realistas, haz un seguimiento de tu progreso y celebra pequeños logros. Unirte a un grupo de apoyo, encontrar un compañero de entrenamiento o participar en actividades agradables también puede ayudar a mantener la motivación y la responsabilidad durante tu viaje de pérdida de peso.

Artículos relacionados

El 21 de noviembre de 2021, «Reverse Group» Ltd. firmó el Acuerdo n.º SKV-L-2021/406 con la Agencia de Inversión y Desarrollo de Letonia (LIAA) para el proyecto «Promoción de la competitividad internacional», co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, así como un acuerdo en el marco del Proyecto FEDER n.º 3.1.1.6/16/1/001, «Incubadoras de empresas regionales e incubadora de industrias creativas».