Pilates de Pared vs Calistenia: Pros, Contras y Cuál Probar Primero

Pilates de Pared vs Calistenia: Pros, Contras y Cuál Probar Primero

Pilates de pared contra calistenia: ¿qué entrenamiento es el adecuado para ti?

¿Has estado considerando el entrenamiento con peso corporal para tu entrenamiento en casa? Entonces es posible que hayas oído hablar del pilates de pared y de la calistenia. Estas son dos formas de ejercicio viables y populares que muchos utilizan para aumentar la fuerza, la masa muscular y la función.

Sin embargo, comparten muchas similitudes, lo que dificulta saber cuál es la mejor forma de hacer ejercicio.

En este artículo, analizamos el Pilates de pared y el calistenia, explicando sus diferencias clave y cómo determinar cuál es el más adecuado para usted.

¿Qué es el Pilates de pared?

Wall Pilates es una versión del Pilates tradicional que utiliza una pared como soporte y resistencia. Los participantes colocan sus manos o pies en la pared, haciendo contacto con el tronco. Desde aquí, pueden realizar movimientos como flexiones de paredes, puentes y muchos otros ejercicios tradicionales de Pilates para desarrollar músculos largos y delgados y mejorar la flexibilidad.

Al igual que el Pilates tradicional, el Pilates de pared utiliza una serie de posturas, agarres y movimientos suaves para activar los músculos objetivo. Los movimientos son más deliberados y se centran en ejercitar los músculos, lo que es una herramienta poderosa para mejorar la conexión mente-músculo, y conciencia corporal.

Además, el ritmo lento y concentrado del Pilates de pared nos ayuda a estar presentes. Se ha demostrado que esto mejora el estado mental, reducir la ansiedad, fatiga y niveles de energía. Obtén más información sobre cómo empezar con el pilates de pared en nuestra guía aquí.

¿Qué es la calistenia?

La calistenia es una forma de entrenamiento de resistencia que utiliza el peso corporal y un equipo limitado para la resistencia. Al utilizar ejercicios como sentadillas, estocadas, flexiones, flexiones, inmersiones y planchas, la calistenia tiene como objetivo aumentar la masa muscular y la fuerza, al tiempo que involucra a todo el cuerpo.

Muchos de estos ejercicios se basan en ejercicios tradicionales de entrenamiento de resistencia que se pueden realizar con pesas y máquinas. A medida que avanza el entrenamiento, el ejercicio se puede modificar para aumentar la dificultad, lo que exige una mayor fuerza y compromiso con el tronco. Aquí se añaden ejercicios más complejos, como ponerse de pie con las manos, hacer planchas, hacer ejercicios de musculación y sentar en forma de L Esto aumenta la resistencia total del peso corporal, lo que requiere una gran coordinación y compromiso con el tronco.

Pilates de pared frente a calistenia: diferencias clave

El pilates de pared y la calistenia tienen muchas similitudes, sin embargo, sus diferencias y resultados resaltan lo diferentes que son en realidad. A continuación, desglosamos las diferencias claras para ayudarte a determinar qué tipo de ejercicio es el más adecuado para ti.

Comparison of Wall Pilates and Calisthenics
Aspect Wall Pilates Calisthenics
Accessibility Scaleable for beginners, the equipment used is affordable Great for beginners, affordable
Focus Areas and Goals Improves function and movement efficiency Full-body Functional Strength, Muscle Mass
Intensity and Movement Style Gentle, methodical, and support-based Dynamic and strength-oriented
Equipment and Space Requirement Wall, mat, Pilates ring, Pilates ball, booty bands Bodyweight, gymnastic rings, Suspension Trainer TRX

Áreas de enfoque y objetivos

En primer lugar, analicemos su enfoque de entrenamiento y los objetivos para los que se adaptan mejor.

Mejora la eficiencia funcional y del movimiento (Pilates de pared)

El enfoque centrado, controlado y metódico de Wall-Pilates involucra a todo el cuerpo, lo que es excelente para desarrollar la funcionalidad y mejorar la eficiencia del movimiento.

Al igual que el Pilates tradicional, la parte superior del cuerpo, la parte inferior del cuerpo y el tronco se activan simultáneamente y trabajan para realizar cada movimiento. Aquí, el cuerpo funciona como una unidad cohesiva, utilizando elementos de fuerza, movilidad y flexibilidad para reforzar el tronco y guiar las extremidades a través de varios rangos de movimiento.

Esto crea cohesión entre la parte superior del cuerpo, la parte inferior del cuerpo y el tronco, lo que mejora la eficiencia y la función del movimiento.

Fuerza funcional de todo el cuerpo y masa muscular (calistenia)

Los movimientos calisténicos, si bien son excelentes para involucrar a todo el cuerpo, utilizan movimientos más dinámicos que son excelentes para aumentar la fuerza, la masa muscular y la función.

Los ejercicios de calistenia, como sentadillas, flexiones, flexiones y abdominales, involucran el tronco; sin embargo, utilizan contracciones musculares concéntricas y excéntricas, que alargan y acortan continuamente los músculos objetivo. Esto hace que el ejercicio sea más dinámico.

Esto, combinado con la resistencia del peso corporal, sobrecarga el tejido muscular, promueve el crecimiento y mejora la función.

Estilos de intensidad y movimiento

Una cosa importante que diferencia al Pilates de pared de la calistenia es la intensidad y el estilo de movimiento. A continuación, analizamos cada uno para resaltar la diferencia.

Suave y basado en el apoyo (Pilates de pared)

El ejercicio Wall Pilates es metódico, suave y se basa en el apoyo, con un enfoque en mejorar la fuerza y el control muscular. Cada movimiento se centra en la calidad del movimiento, controlando la fase de levantamiento y la fase inferior. Este enfoque lento y metódico permite a los participantes centrarse en la activación de los músculos objetivo.

Debido a esto, los ejercicios son más suaves, lo que los hace ideales para las personas que sufren de dolor en las articulaciones.

Dinámica y orientada a la fuerza (calistenia)

El estilo de movimiento de entrenamiento de calistenia se parece al entrenamiento de resistencia tradicional, presentándose como dinámico y orientado a la fuerza. Como se mencionó, muchos de los movimientos son similares a los ejercicios de entrenamiento de fuerza. Los ejercicios de calistenia, como las sentadillas, las estocadas, las flexiones y las inmersiones de tríceps, a menudo se programan como ejercicios de entrenamiento con pesas y luego se sobrecargan con una resistencia adicional para promover un mayor crecimiento.

Debido a esto, la calistenia es mucho más dinámica y se centra en desarrollar la masa muscular y la fuerza mientras se involucra el núcleo. Esto lo hace ideal para cualquier persona que desee disfrutar de los beneficios de un entrenamiento de cuerpo completo junto con el movimiento enérgico de una sesión de entrenamiento de resistencia.

Requisitos de equipo y espacio

Los equipos de pilates de pared y calistenia son similares, con algunas diferencias sutiles que hacen que su estilo de entrenamiento sea único. A continuación analizamos sus requisitos de equipamiento y espacio para ayudarte a determinar cuál se ajusta a tus necesidades.

Accesorios de pared y minimalistas (Pilates de pared)

Como su nombre indica, el Pilates de pared utiliza una pared para proporcionar soporte y resistencia. Se necesita espacio libre en el piso y la pared, ya que muchos ejercicios y posturas requieren que nos acostemos boca arriba y coloquemos los pies en el suelo.

Además, los equipos tradicionales de Pilates, como bandas para el trasero, anillos de Pilates y pelotas, se pueden utilizar para atacar la parte interna de los muslos, los glúteos y los brazos.

No se necesita nada, solo espacio abierto (calistenia)

El uso del peso corporal durante la calistenia significa que no se requiere equipo para empezar. Los ejercicios como el levantamiento de caderas, las sentadillas, las estocadas, las flexiones, las planchas y las sentadillas son todos ejercicios básicos que se pueden realizar para aumentar la masa muscular y la fuerza.

Sin embargo, para las personas que buscan progresar en su entrenamiento, los equipos como los aros de gimnasta, las barras de barbilla, las barras de buceo o incluso las sillas permiten realizar movimientos como flexiones, flexiones, hileras invertidas y saltos. Estos ejercicios requieren que levantemos un mayor porcentaje de nuestro peso corporal, lo que aumenta la fuerza y el crecimiento.

Beneficios tanto del pilates de pared como de la calistenia

Tanto el pilates de pared como la calistenia son formas increíbles de ejercicio que pueden tener un gran impacto positivo en la salud y el bienestar. A continuación, analizamos los beneficios de cada estilo de entrenamiento

Aumenta la fuerza y la masa muscular

El pilates de pared y los ejercicios de calistenia son excelentes para aumentar la fuerza y la masa muscular magra. Desarrollar la fuerza requiere produciendo la máxima fuerza contra la resistencia externa, mientras que el aumento de la masa muscular requiere una sobrecarga de tejido muscular para crear tensión mecánica y daño muscular.

Las posturas, los agarres y los movimientos suaves del Pilates de pared pueden desarrollar una fuerza que es un poco diferente a la del entrenamiento de calistenia y resistencia. Si bien no presionarás con cargas casi máximas, la tensión mecánica que se crea al realizar varios movimientos sobrecargará el tejido muscular. Si se combina con el ejercicio de todo el cuerpo, mover los músculos y las articulaciones con un rango completo de movimiento puede desarrollar la fuerza funcional.

Mientras tanto, la calistenia requiere que empujemos con la máxima fuerza, aumentando la masa muscular y la fuerza. Como se mencionó, los movimientos como las flexiones, las inmersiones y las flexiones requieren que movamos un gran porcentaje del peso corporal, lo que aumenta la masa muscular y la fuerza.

Mejora de la estabilidad y la postura del tronco

El pilates de pared y el uso calisténico del movimiento de todo el cuerpo los hacen ideales para mejorar la fuerza muscular y la postura. Mejora de la estabilidad del núcleo y la postura requiere sobrecargar y fortalecer los músculos que rodean el torso y la pelvis, que son responsables de mantener la estabilidad de la columna vertebral y la pelvis.

Muchos ejercicios de Pilates de pared colocan los pies o las manos en la pared. Esto requiere que nos apoyemos contra la pared, lo que activa nuestros músculos centrales. A partir de ahí, el movimiento de las manos y los pies requiere que el tronco se estabilice dinámicamente, lo que le enseña a actuar en función de la posición siempre cambiante de nuestro cuerpo. Este tipo de entrenamiento puede aumentar la fuerza muscular, resistencia y flexibilidad, y mejoran la función.

El Pilates es tan eficaz que los fisioterapeutas lo utilizan para reactivar los músculos y tratar el dolor de espalda crónico, lo que ayuda a reducir el dolor y mejorar la función para recuperar la fuerza para las funciones diarias y mejorar la postura.

El enfoque dinámico de la calistenia, aunque completamente diferente, también se puede utilizar para mejorar la fuerza central y la postura. Durante ejercicios como flexiones, flexiones y planchas, el tronco se contrae, lo que aumenta la rigidez del torso. Las flexiones y las planchas, en particular, obligan al tronco a contraerse para mantener una columna vertebral neutra, lo que puede mejorar la postura y fuerza.

Flexibilidad, movilidad y función

El pilates de pared y la calistenia pueden mejorar la flexibilidad, la movilidad y la función. Mejorar la función requiere el desarrollo de la fuerza, la flexibilidad y la movilidad para mejorar la capacidad de movimiento funcional. Esto se puede lograr realizando entrenamiento de flexibilidad y entrenamiento de resistencia para mejorar la capacidad funcional, el control del movimiento y el rendimiento físico.

Por ejemplo, el Pilates de pared utiliza estiramientos de glúteos, estiramientos de la ingle para alargar un músculo y alargar pasivamente el músculo que rodea las caderas antes de realizar levantamientos de pared de cadera para contraer los glúteos.

Del mismo modo, la calistenia utiliza estiramientos de los flexores de la ingle, los glúteos y la cadera basados en el suelo para alargar los tejidos que rodean las caderas antes de contraer los músculos mediante sentadillas, estocadas y compresiones de cadera.

Al alargar y fortalecer nuestros músculos en un rango de movimiento final, podemos aumentar la función, lo que puede mejorar el movimiento durante nuestra vida diaria.

Mejore la salud de las articulaciones

El uso de posturas, abrazos y compromiso con todo el cuerpo en el Pilates de pared y la calistenia los hace ideales para mejorar la salud de las articulaciones. La mejora de la salud de las articulaciones se logra mediante el control del peso y la actividad física. Reducir el peso puede ayudar a disminuir la carga articular, al mismo tiempo actividad física puede ayudar a fortalecer los músculos que sostienen la articulación.

Por su parte, la calistenia nos permite cargar directamente los músculos que rodean las articulaciones, aumentando la fuerza. Además, ambas son formas de ejercicio de bajo impacto, que ofrecen una solución suave para mejorar la salud de las articulaciones.

Mejora la función cognitiva y el estado de ánimo

Tanto el pilates de pared como la calistenia pueden mejorar la función cognitiva y el estado de ánimo. Se ha identificado que un estilo de vida saludable, que incluya la nutrición, la actividad física y un sueño de calidad, es un medio excelente de mejorar el estado de ánimo y función cognitiva.

El Pilates de pared requiere control, coordinación y concentración, lo que nos obliga a estar presentes y nos ayuda a calmar nuestro estado de ánimo a la vez que mejora el procesamiento mental.

Mientras tanto, un enfoque calisténico, dinámico y a menudo vigoroso, requiere concentración, lo que también nos ayuda a estar presentes y, al mismo tiempo, mejorar la cognición.

Elegir entre pilates de pared y calistenia

Las principales diferencias y beneficios del Pilates de pared y la calistenia hacen que ambos sean excelentes formas de ejercicio, lo que dificulta la elección. A continuación, explicamos cómo determinar cuál es la mejor para sus necesidades de entrenamiento.

Determinar sus objetivos de acondicionamiento físico (apoyo frente a intensidad)

Una de las maneras más sencillas de determinar qué tipo de entrenamiento es mejor para ti es basarte en tus objetivos de entrenamiento. El pilates de pared y la calistenia tienen estilos de entrenamiento muy distintos que proporcionan resultados diferentes.

Si quieres mejorar la fuerza muscular y la conciencia corporal en un ambiente relajado, Wall Pilates es para ti. Sin embargo, si tu objetivo de entrenamiento es aumentar la masa y la fuerza, y prefieres que tus sesiones sean dinámicas e intensas, entonces la calistenia es para ti.

Considerar las limitaciones físicas o de movilidad

Tener en cuenta las limitaciones físicas y de movilidad puede ser eficaz a la hora de elegir entre pilates de pared y calistenia. Las limitaciones, como las lesiones articulares, el regreso de una cirugía o una enfermedad crónica, pueden limitar el movimiento y dificultar la realización de ciertos ejercicios.

Si actualmente sufre de dolor leve en la rodilla, el hombro y la cadera, la calistenia y el pilates de pared pueden ser beneficiosos para fortalecer los músculos que rodean la articulación. Sin embargo, a medida que aumenta la gravedad de la lesión, el método suave de pilates de pared puede resultar más adecuado. Por ejemplo, las lesiones de rodilla pueden ser dolorosas y afectar la función; sin embargo, los ejercicios como levantar la cadera, hacer sentadillas y hacer estocadas pueden ayudar a fortalecer los músculos y los patrones de movimiento.

El dolor lumbar, por otro lado, puede provocar una mayor limitación física, que puede agravarse por el flujo más dinámico de la calistenia. Por este motivo, el método suave y centrado del Pilates de pared puede resultar más adecuado, ya que nos permite concentrarnos en reactivar los músculos que rodean el torso y la pelvis y, al mismo tiempo, mejorar los patrones de movimiento.

Si actualmente tiene limitaciones físicas, hable con un fisioterapeuta. Le aconsejarán sobre qué tipo de ejercicio es adecuado para su situación actual.

Explorando ambos para encontrar su preferencia

Si está leyendo esto y le resulta difícil elegir, es probable que ambas formas de ejercicio despierten su interés. ¡Esa es una gran noticia!

Si este es el caso, la forma más eficaz de ayudarte a elegir entre Pilates de pared y calistenia es probar ambos. Esto le permitirá experimentar de primera mano el flujo de cada sesión. Si aún te gustan ambas, agrega ambas a tu rutina y obtén los beneficios de ambas.

La forma correcta de ejercicio es la que más disfrutas realizando. Si te gusta la forma de hacer ejercicio, es más fácil asistir a cada sesión, lo que se traduce en una mayor adherencia y mejores resultados.

Resumen: Pilates de pared contra calistenia

Elegir entre Pilates de pared y calistenia puede ser difícil no porque sean completamente diferentes, sino porque son muy similares. Ambos son excelentes para desarrollar la masa muscular y la fuerza al mismo tiempo que involucran a todo el cuerpo. Sin embargo, el flujo de cada sesión no podría ser más diferente, ya que el Pilates de pared es más suave y la calistenia es dinámica.

La clave para elegir se basa en las siguientes áreas:

  • Tus objetivos de acondicionamiento físico
  • Limitaciones físicas y de movilidad
  • Preferencia personal

Si eres una persona que quiere desarrollar masa muscular y aumentar el peso a una intensidad alta, entonces la calistenia probablemente sea para ti. Sin embargo, si te gusta mantener la calma y la concentración y, al mismo tiempo, concentrarte y desarrollar músculos largos y magros con cuidado, tienes que hacer Pilates de pared.

Mejor aún, si te gustan las dos, ¡haz las dos! Esto te ayudará a mejorar la fuerza y la masa muscular que se obtienen al mover un gran porcentaje del peso corporal durante una inmersión, una flexión o una flexión de brazos. Al mismo tiempo, desarrolla la gran conciencia corporal y la cohesión de todo el cuerpo que se obtiene del Pilates de pared.

En última instancia, todo se reduce a preferencias personales. Le recomendamos que pruebe ambos y seleccione el que más le convenga. Esto te ayudará a mantener tu entrenamiento y a obtener resultados a largo plazo.

No items found.

Consigue Tu Plan Personalizado!

Empezar Plan de Pilates de Pared

Consigue Tu Plan Personalizado!

Empezar Plan de Pilates de Pared

¡Explore nuestro plan Wall Pilates AHORA!

Descubre Wall Pilates

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la principal diferencia entre Pilates de pared y calistenia?

El Pilates de pared se centra en los movimientos controlados utilizando una pared como apoyo, mientras que la calistenia utiliza el peso corporal para ejercicios dinámicos de fuerza y agilidad.

¿Qué es mejor para los principiantes: Pilates de pared o calistenia?

El Pilates de pared es ideal para principiantes debido a su naturaleza de bajo impacto y su énfasis en el equilibrio, mientras que la calistenia puede ser más difícil para los recién llegados.

¿Puede Wall Pilates ayudar a perder peso como la calistenia?

Sí, Wall Pilates ayuda a perder peso al mejorar el tono muscular y la flexibilidad, pero la calistenia puede quemar más calorías debido a su mayor intensidad.

¿El pilates de pared y la calistenia son adecuados para mujeres mayores de 40 años?

Ambas son excelentes opciones, pero Wall Pilates ofrece movimientos más suaves, lo que lo hace más adecuado para la salud y la flexibilidad de las articulaciones en mujeres mayores de 40 años.

¿El Pilates de pared y la calistenia requieren equipo?

El Pilates de pared solo requiere una pared sólida, mientras que la calistenia generalmente no necesita equipo, ya que se basa únicamente en el peso corporal para los ejercicios.

Artículos relacionados

El 21 de noviembre de 2021, «Reverse Group» Ltd. firmó el Acuerdo n.º SKV-L-2021/406 con la Agencia de Inversión y Desarrollo de Letonia (LIAA) para el proyecto «Promoción de la competitividad internacional», co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, así como un acuerdo en el marco del Proyecto FEDER n.º 3.1.1.6/16/1/001, «Incubadoras de empresas regionales e incubadora de industrias creativas».