Detrás de cada plan de pérdida de peso exitoso y sostenible hay un plan bien estructurado de ejercicio y nutrición. Un programa integral debe incluir entrenamiento de fuerza, cardio y flexibilidad para desarrollar músculo, quemar grasa y mejorar la función.
En este artículo, discutimos los mejores planes de entrenamiento para mujeres que quieren perder peso. Cubrimos planes para principiantes, intermedios y avanzados, además de consejos para mantenerse constante y obtener resultados increíbles.
Mejores Ejercicios para la Pérdida de Grasa y Tonificación

Muchas formas diferentes de ejercicio pueden contribuir a la pérdida de grasa y tonificación. Aunque muchos piensan que es simplemente reducir y disminuir la grasa corporal, la verdad es que debe haber masa muscular magra debajo de ese tejido graso no deseado para lograr un aspecto delgado y tonificado.
Además, la nutrición es esencial durante el proceso. Aquí debes entrar en un déficit calórico, que es cuando consumes menos calorías de las que gasta tu energía de reposo diaria.
A esto se suma la priorización de la ingesta de proteínas, con estudios que recomiendan 1.4–1.6 gramos por kilogramo de peso corporal por día para individuos activos. Esto aumenta hasta 2.3–3.1 g/kg/día para personas en déficit calórico para mantener la masa muscular magra.
Cuando esto se combina con ejercicios regulares como el entrenamiento de resistencia, el entrenamiento de alta intensidad y el cardio continuo, realmente maximizamos el potencial para quemar grasa.
A continuación, discutimos los tipos de ejercicio que se pueden utilizar para mejorar la pérdida de grasa.
Ejercicios de fuerza de cuerpo completo para perder peso
El entrenamiento de resistencia es una herramienta poderosa para desarrollar masa muscular magra y aumentar el gasto energético. El entrenamiento de resistencia puede realizarse utilizando ejercicios compuestos e de aislamiento. La evidencia muestra que los ejercicios compuestos utilizan múltiples articulaciones y grupos musculares, lo que nos permite trabajar más músculos y levantar cargas más pesadas, lo que resulta en crecimiento y gasto energético.
Mientras tanto, los ejercicios de aislamiento se centran en articulaciones y grupos musculares individuales, lo que puede ayudar a aumentar el gasto energético y a desarrollar y tonificar grupos musculares específicos. La combinación de ejercicios compuestos y de aislamiento incrementa el volumen total de trabajo, mejorando los resultados.
Lo increíble del entrenamiento de resistencia es que puede aumentar nuestro metabolismo después del ejercicio. Estudios muestran que sesiones de entrenamiento de resistencia de solo 11 minutos pueden aumentar el gasto energético durante 24 horas después de los entrenamientos.
Por lo tanto, realizar entrenamiento de resistencia junto con una nutrición adecuada puede crear un déficit calórico mayor, llevando a una mejor pérdida de grasa y manejo del peso.
Entrenamientos HIIT para Quemar Calorías Rápidamente
Una excelente manera de aumentar tu potencial para quemar grasa es a través del entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT). El HIIT consiste en realizar ejercicios a alta intensidad durante cortos períodos de tiempo en intervalos repetidos.
Un estudio de 2020 exploró el gasto energético del entrenamiento funcional de alta intensidad donde se evaluó el gasto energético de 20 participantes durante 20 sesiones regulares de 45 minutos, que consistían en un calentamiento de 5 minutos, un entrenamiento de 35 minutos y una recuperación de 5 minutos.
Los resultados mostraron que la frecuencia cardíaca máxima de los participantes fue aproximadamente del 80%, con un gasto energético promedio de aproximadamente 485 kcal por sesión. Esto resalta su efectividad para quemar energía, lo que a su vez contribuye al déficit calórico para la pérdida de grasa.
Mientras tanto, otras investigaciones muestran que el HIIT también es increíble para mejorar la capacidad de ejercicio y la salud metabólica. Esto se refuerza con otras fuentes que indican beneficios, incluyendo la reducción del riesgo de cáncer de mama, enfermedades cardiovasculares, artritis, cáncer de colon y el riesgo de diabetes tipo 2.
Ejercicios de bajo impacto para una pérdida de grasa amable con las articulaciones
El ejercicio de bajo impacto es una excelente manera de aumentar el gasto energético sin ejercitar un estrés adicional sobre el cuerpo.
Los ejercicios de bajo impacto como caminar, remar, andar en bicicleta, nadar y usar la elíptica pueden reducir drásticamente el impacto en las articulaciones, aumentando la accesibilidad para las personas con dolor en las articulaciones y lesiones.
Estas formas de ejercicio realizadas como cardio de estado constante también han demostrado ser tan efectivas como el entrenamiento HIIT, solo que de mayor duración, lo que las hace accesibles y excelentes para la pérdida de grasa.
Los Mejores Planes de Entrenamiento para Mujeres para Perder Peso

El mejor plan de entrenamiento para mujeres para perder peso consiste en entrenamiento de fuerza, cardio y ejercicio de bajo impacto, junto con una dieta nutritiva. A continuación, mostramos los mejores planes para niveles de principiante, intermedio y avanzado.
Cada plan contiene horarios de entrenamiento, recomendaciones de entrenamiento de fuerza y consejos para ayudarte a quemar grasa y perder peso.
Recomendaciones de Entrenamiento para Mejores Resultados
Comenzamos este programa con recomendaciones para seleccionar el peso y la intensidad correctos.
- Calentamiento — Comienza cada sesión con un breve calentamiento de cardio ligero seguido de estiramientos dinámicos. La investigación muestra que realizar un calentamiento aumenta la temperatura corporal, el flujo sanguíneo y prepara el sistema nervioso, lo que puede mejorar el rendimiento.
- Sobrecarga Progresiva — Las fuentes indican que sobrecargar progresivamente aumentando series, repeticiones, resistencia e intensidad incrementa el crecimiento.
- Selecciona el Peso Correcto — Elige un peso que creas que será desafiante para realizar las repeticiones finales de tu última serie. Una vez que sientas que esas repeticiones finales ya no son un desafío, aumenta la resistencia al siguiente incremento de peso.
- Enfócate en la Técnica — Realiza cada ejercicio en todo su rango de movimiento (ROM) y concéntrate en contraer el músculo objetivo. La investigación muestra que realizar ejercicio a través de todo el ROM puede mejorar la fuerza, la velocidad, el poder, el tamaño muscular y la composición corporal. Mientras tanto, otros estudios revelan que contraer el músculo objetivo puede aumentar la conexión mente-músculo, mejorando los resultados.
Recomendación de Carga
Aquí hay una lista de recomendaciones basadas en evidencia sobre carga para resaltar cómo se pueden usar diferentes rangos de resistencia y repeticiones para objetivos específicos basados en una repetición máxima (1RM), que es la máxima cantidad de peso que uno puede levantar con la técnica correcta.
- Fuerza — Bajas repeticiones con cargas pesadas, 1–5 al 80–100% de 1RM
- Hipertrofia — Repeticiones moderadas con carga moderada, 8–12 al 60–80% de 1RM
- Resistencia — Altas repeticiones con carga ligera, 15+ repeticiones al 60% o menos de 1RM
Cómo Evitar el Sobreentrenamiento y el Agotamiento
El sobreentrenamiento y el agotamiento son una parte muy real del proceso de pérdida de peso. A continuación, se presenta una lista de formas para ayudar a evitar el agotamiento y mantenerte en camino hacia resultados increíbles.
- Prioriza la Recuperación — Utiliza los días de descanso para la recuperación física y mental. Recomendamos realizar caminatas suaves, estiramientos ligeros e incluso un masaje. Estos pueden ayudar a mover tus músculos y articulaciones y a relajarte.
- Semana de Descarga — Las semanas de descarga son semanas en las que realizamos el mismo entrenamiento al 50% de la resistencia, en la misma intensidad y con la técnica correcta. Aquí se les da un descanso a los músculos, las articulaciones y al sistema nervioso mientras se consolidan los movimientos. Programar semanas de descarga cada cuatro a seis semanas mantendrá tu cuerpo y mente frescos, permitiéndote entrenar por más tiempo.
- Participa en Actividades no Relacionadas con el Ejercicio — La pérdida de peso puede ser absorbente, lo que puede dificultar distanciarse durante los días de descanso. En estos días, recomendamos enfáticamente participar en pasatiempos y actividades no relacionadas con el ejercicio para alejarte del rigor de la pérdida de peso.
Plan de Entrenamiento para Pérdida de Peso para Principiantes
Este programa para principiantes es un plan de entrenamiento de cinco días, que contiene tres días de entrenamiento de resistencia y dos sesiones de cardio de bajo impacto.
Las sesiones de entrenamiento de fuerza serán rutinas de cuerpo completo enfocadas en aumentar la masa muscular y la resistencia, mientras que las sesiones de cardio de bajo impacto se realizarán durante 30 minutos a una intensidad moderada. Estas sesiones pueden incluir una caminata rápida (en cinta/en exteriores), remo, ciclismo, elíptica o natación. Esto dejará dos días restantes para descanso y recuperación.
Resumen del Programa Semanal
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
Entrenamiento de Cuerpo Completo | Cardio de Bajo Impacto | Entrenamiento de Cuerpo Completo | Descanso | Entrenamiento de Cuerpo Completo | Cardio de Bajo Impacto | Descanso |
Ejercicios de Fuerza y Peso Corporal para Principiantes
Ejercicio | Series | Repeticiones | Tiempo de Descanso |
---|---|---|---|
Sentadillas con peso corporal/Copa | 3 | 8–12 | 45–60 segs |
Zancadas Caminando | 3 | 8–10 | 45–60 segs |
Jalón al Pecho | 3 | 8–12 | 30–45 segs |
Remo con Apoyo | 3 | 8–10 | 30–45 segs |
Press de Pecho en Máquina | 3 | 8–12 | 30–45 segs |
Press de Hombros en Máquina | 3 | 8–10 | 30–45 segs |
Extensión de Tríceps en Cable | 3 | 10–12 | 30–45 segs |
Curl de Bíceps con Mancuernas | 3 | 8–12 | 30–45 segs |
Sábado: Cardio de Bajo Impacto
Ejercicio | Duración |
---|---|
Calentamiento (caminata lenta, estiramientos ligeros) | 5 minutos |
Caminata rápida | 30 minutos |
Enfriamiento (estiramientos ligeros) | 5 minutos |
Plan de Entrenamiento Intermedio para Pérdida de Grasa
El entrenamiento intermedio se basa en los ejercicios mencionados anteriormente y aumenta la dificultad del ejercicio, las series y las repeticiones. Este programa contiene cinco días de entrenamiento.
La rutina de entrenamiento de fuerza es un programa dividido en tres días de empuje, tirón y piernas, utilizando patrones de movimiento para aumentar el músculo, la fuerza y la función. Además, dividir las rutinas permite dedicar más tiempo a cada grupo muscular, aumentando el volumen de entrenamiento, lo cual, según investigaciones, puede promover el crecimiento.
Estas sesiones se complementan con un entrenamiento HIIT y un día de cardio de bajo impacto, permitiendo dos días de descanso.
Desglose Semanal de Ejercicios
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
Ejercicio de Empuje | Ejercicio de Tiro | Entrenamiento HIIT | Descanso | Ejercicio de Piernas | Cardio de Bajo Impacto | Descanso |
Lunes: Ejercicio de Empuje
Ejercicio | Series | Repeticiones | Tiempo de descanso |
---|---|---|---|
Elevaciones de cadera | 3 | 10–12 | 30–45 segs |
Sentadillas con el propio peso/Copa | 3–4 | 8–12 | 45–60 segs |
Zancadas caminando | 3–4 | 8–10 | 45–60 segs |
Press de pecho con mancuernas | 3–4 | 8–12 | 30–45 segs |
Press de hombros con mancuernas | 3–4 | 8–10 | 30–45 segs |
Extensiones de tríceps | 3–4 | 10–12 | 30–45 segs |
Elevaciones de talones en máquina de pie | 3–4 | 12–15 | 30–45 segs |
Martes: Entrenamiento de Tiro
Ejercicio | Series | Repeticiones | Tiempo de Descanso |
---|---|---|---|
Deadlift con Mancuernas/Kettlebell | 3–4 | 8–10 | 45–60 segs |
Lat Pulldown | 3–4 | 8–12 | 45–60 segs |
Remo en Cable | 3–4 | 8–10 | 30–45 segs |
Remo a Una Mano con Mancuerna | 3–4 | 8–10 | 30–45 segs |
Face Pull en Cable con Cuerda | 3–4 | 10–12 | 30–45 segs |
Curl de Bíceps con Mancuernas | 3–4 | 8–12 | 30–45 segs |
Viernes: Entrenamiento de Piernas
Ejercicio | Series | Repeticiones | Tiempo de Descanso |
---|---|---|---|
Hip Thrusts con Barra | 3–4 | 8–10 | 45–60 segs |
Sentadilla con Mancuerna/Sentadilla Trasera con Barra | 3–4 | 8–12 | 45–60 segs |
Zancadas Caminando con Mancuernas | 3–4 | 8–10 | 30–45 segs |
Prensa de Piernas | 3–4 | 8–10 | 30–45 segs |
Extensión de Piernas Sentado | 3–4 | 10–12 | 30–45 segs |
Curl de Piernas Acostado | 3–4 | 8–12 | 30–45 segs |
Elevación de Talones Sentado | 3–4 | 8–12 | 30–45 segs |
Plan de Entrenamiento Avanzado para Máxima Quema de Grasa
Este entrenamiento avanzado continúa construyendo sobre los programas para principiantes e intermedios, aumentando la dificultad de los ejercicios a través de una mayor intensidad y un mayor volumen de entrenamiento. El programa es una división de tres días en empuje, tirón y piernas, junto con dos entrenamientos HIIT y un día de cardio de estado estable de bajo impacto. Esto suma un total de seis días de entrenamiento con un día de descanso.
Realizar dos entrenamientos HIIT aumenta la condición física y el gasto energético para una mayor pérdida de grasa. Mientras tanto, el cardio de estado estable de bajo impacto ayudará a aumentar el gasto energético sin añadir presión a las articulaciones.
Desglose Semanal de Entrenamientos
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
Entrenamiento de Empuje | Entrenamiento de Tracción | Entrenamiento HIIT | Cardio de Bajo Impacto | Entrenamiento de Piernas | Entrenamiento HIIT | Descanso |
Lunes: Entrenamiento de Empuje
Ejercicio | Series | Repeticiones | Tiempo de Descanso |
---|---|---|---|
Elevaciones de Cadera con Barra | 3-4 | 12–15 | 30–45 segs |
Sentadilla Trasera con Barra o Sentadillas Goblet | 3–4 | 8–12 | 45–60 segs |
Estocadas Caminando con Mancuernas | 3–4 | 8–10 | 45–60 segs |
Press de Pecho con Mancuernas | 3–4 | 8–12 | 30–45 segs |
Fly de Pecho con Cable | 3–4 | 8–10 | 30–45 segs |
Press de Hombros con Mancuernas | 3–4 | 8–10 | 30–45 segs |
Fondos en Banco | 3–4 | 10–12 | 30–45 segs |
Extensión de Tríceps con Cable | 3–4 | 12–15 | 30–45 segs |
Martes: Entrenamiento de Tracción
Ejercicio | Series | Repeticiones | Tiempo de Descanso |
---|---|---|---|
Peso Muerto con Mancuernas/Kettlebell | 3–4 | 8–10 | 45–60 seg. |
Jalón al Pecho | 3–4 | 8–12 | 30–45 seg. |
Remo en Cable | 3–4 | 8–10 | 30–45 seg. |
Remo con Mancuerna a un Brazo | 3–4 | 8–10 | 30–45 seg. |
Jalones de Cuerda en Cable | 3–4 | 10–12 | 30–45 seg. |
Curl de Bíceps con Mancuernas | 3–4 | 8–12 | 30–45 seg. |
Viernes: Entrenamiento de Piernas
Ejercicio | Series | Repeticiones | Tiempo de Descanso |
---|---|---|---|
Hip Thrusts con Barra | 3–4 | 8–10 | 45–60 seg. |
Sentadilla con Mancuerna/Sentadilla con Barra | 3–4 | 8–12 | 45–60 seg. |
Deadlift de Piernas Rígidas | 3–4 | 10–12 | 30–45 seg. |
Sentadillas Búlgaras | 3–4 | 8–10 | 30–45 seg. |
Prensa de Piernas | 3–4 | 8–10 | 30–45 seg. |
Curl de Piernas Acostado | 3 | 8–12 | 30–45 seg. |
Elevaciones de Talones de Pie | 3 | 8–12 | 30–45 seg. |
Miércoles y Sábado: Entrenamiento HIIT
Este entrenamiento HIIT sigue el mismo formato que la versión intermedia. Cada ejercicio se realiza durante 20 segundos con un descanso de 10 segundos durante cuatro a cinco rondas para un entrenamiento HIIT de 24-34 minutos.
Ejercicio | Series | Duración | Tiempo de Descanso |
---|---|---|---|
Saltos de Tijera | 1 | 20 segs | 10 segundos |
Elevaciones de Cadera | 1 | 20 segs | 10 segundos |
Abdominales | 1 | 20 segs | 10 segundos |
Sentadillas con Peso Corporal | 1 | 20 segs | 10 segundos |
Plancha con Giro | 1 | 20 segs | 10 segundos |
Flexiones | 1 | 20 segs | 10 segundos |
Escaladores | 1 | 20 segs | 10 segundos |
Estocadas Inversas Alternas | 1 | 20 segs | 10 segundos |
Burpees | 1 | 20 segs | 10 segundos |
Sombra de Boxeo | 1 | 20 segs | 10 segundos |
Descanso | 1 | 60 segs | - |
REPITE Durante 4—5 Rondas
Jueves: Cardio de Bajo Impacto
Ejercicio | Duración |
---|---|
Calentamiento (caminar despacio, estiramientos ligeros) | 5 minutos |
Caminata rápida | 45-60 minutos |
Enfriamiento (estiramientos ligeros) | 5 minutos |
Errores Comunes que Cometen las Mujeres al Intentar Perder Peso con Ejercicio
Hay muchos componentes en la pérdida de peso y con ello vienen muchos escollos que pueden interrumpir y descarrilar el progreso. A continuación, destacamos errores comunes a evitar para asegurar una pérdida de peso suave y continua.
Hacer Demasiado Cardio y No Suficiente Entrenamiento de Fuerza
Hacer demasiado cardio y no suficiente entrenamiento de fuerza se remonta a las viejas creencias de que las pesas hacen ver voluminosas a las mujeres. Lo que podemos ver es que el cardio es una gran herramienta para aumentar el gasto energético y mantener un déficit calórico para la pérdida de grasa. Sin embargo, cuando se prioriza sobre el entrenamiento con pesas, estamos dejando mucho potencial de quema de grasa en la mesa.
Como se mencionó, el entrenamiento de resistencia puede ayudar a aumentar el gasto energético hasta 24 horas después de tu entrenamiento, y realizarlo regularmente puede llevar a un aumento continuo en el gasto energético en reposo.
Recomendamos encarecidamente priorizar el entrenamiento de resistencia y complementarlo con entrenamientos de estado constante y HIIT para maximizar la pérdida de peso.
No Priorizar la Nutrición
¡No puedes superar una mala dieta! Probablemente has escuchado la frase antes, y solo debes saber que nunca se han dicho palabras más verdaderas. Con demasiada frecuencia las personas emprenden su viaje de pérdida de peso sin ajustar su nutrición.
El problema aquí es que el ejercicio representa solo una pequeña parte del gasto energético diario total, con investigaciones que muestran que el 60-75% se da en reposo, y un 15-30% proviene de la actividad física.
La mayoría proviene de la tasa metabólica basal de nuestro cuerpo.
Cuando la nutrición es deficiente y estamos consumiendo más de nuestro límite calórico diario, puede ser extremadamente difícil quemar eso mediante ejercicio. Esto hace que sea increíblemente difícil crear el déficit calórico necesario para la pérdida de peso.
La mejor manera de perder peso es creando un déficit calórico con la nutrición adecuada, lo que permite que tu tasa metabólica basal haga gran parte del trabajo. Consumir menos calorías de las que tu cuerpo quema en reposo significa que estarás perdiendo peso de manera sencilla. A partir de aquí, la adición de ejercicio puede ayudar a proporcionar el impulso adicional, llevando a mejores resultados.
Ignorar la recuperación
La pérdida de peso es un viaje desafiante que, como se mencionó, puede consumir por completo a las personas, llevando a muchos a obsesionarse con el entrenamiento y adoptar la mentalidad de ‘sin días de descanso’. Esto puede llevar a sensaciones de agotamiento y sobreentrenamiento que, según investigaciones, se manifiestan como dolor prolongado, fatiga, falta de interés, estado de ánimo depresivo y bajo rendimiento, lo que puede descarrilar tu campaña de pérdida de peso.
Recomendamos aprovechar los días de descanso realizando sesiones de recuperación y descomprimiendo al participar en actividades fuera del ejercicio y la pérdida de peso. Estas pueden ayudar a mantener tu mente y cuerpo frescos para las sesiones de entrenamiento de la semana siguiente.
No Registrar el Progreso ni Ajustar los Entrenamientos
Uno de los mayores errores que puedes cometer durante la pérdida de peso es no registrar el progreso ni ajustar los entrenamientos.
Aunque puede parecer que lleva tiempo monitorear calorías, macronutrientes, levantamientos, medidas y peso, proporciona datos reales sobre tu progreso. La pérdida de peso es un largo camino con muchos altibajos, y tener evidencia de tu progreso puede ayudarte en esos momentos bajos y motivarte a seguir persiguiendo tus objetivos.
Antes de comenzar, te recomendamos registrar tu peso, medidas y tomar fotos. Continúa haciéndolo cada cuatro semanas para monitorear los cambios.
Para los entrenamientos, anota las series, repeticiones y el peso levantado para cada ejercicio. Después de cada bloque de entrenamiento (por ejemplo, de seis a ocho semanas), revisa tu progreso y ajusta tus ejercicios y entrenamientos en consecuencia.
Implementar estas prácticas asegurará que estés tomando pasos medidos hacia tu objetivo, aumentando tus posibilidades de éxito en la pérdida de peso.
Consejos para Mantener la Constancia y Ver Resultados
Ahora que hemos identificado los errores comunes en la pérdida de peso, aquí están nuestros principales consejos para mantener la constancia.
Estableciendo Metas Realistas y Controlando el Progreso
Antes de comenzar tu programa de pérdida de peso, recomendamos establecer metas claras y seguir tu progreso. Establecer metas proporciona un plan hacia tu destino, destacando los objetivos de pérdida de peso.
Como se mencionó, la pérdida de peso viene con muchos altibajos. Durante estos tiempos, las metas claras te ayudarán a mantenerte enfocado y perseverar hacia el peso ideal. Además, tener hitos y registros de tus logros pasados puede ayudarte a reflexionar sobre éxitos anteriores, impidiéndote tirar la toalla.
Encontrar Entrenamientos que Disfrutes para el Éxito a Largo Plazo
Una clave importante para el éxito en la pérdida de peso es realizar entrenamientos que disfrutes. Aunque hay muchas maneras efectivas de perder peso, realizar las que detestas probablemente no durará, lo que puede descarrilarte.
Elegir aquellos que disfrutes te ayudará a mantenerte consistente. Incluso si no es el método más efectivo para perder peso, a lo largo de un período suficientemente largo resultará en excelentes resultados de pérdida de peso y mejorará tu salud en general.
Crear una Rutina Sostenible que se Adapte a Tu Estilo de Vida
Establecer una rutina que se ajuste a tu horario es esencial para perder peso. Cuando estás comenzando y la motivación es alta, puede ser tentador implementar un programa de ejercicio intenso seis días a la semana. Sin embargo, si tienes tiempo limitado en tu horario actual, las cosas pueden volverse abrumadoras rápidamente, lo que lleva a una mala adherencia.
El mejor enfoque es crear una rutina que coincida con tu horario, incluso si son solo tres días a la semana. Esto te ayudará a desarrollar una rutina y mantener la consistencia con tu entrenamiento.
Resumen de los Mejores Planes de Entrenamiento para Mujeres que Quieren Perder Peso
Existen muchos métodos para perder peso, sin embargo, en lugar de elegir solo uno, recomendamos seleccionar algunos para ayudarte a perder peso y mejorar tu salud en general.
Una combinación de entrenamiento de resistencia, HIIT y cardio de bajo impacto puede ayudar a aumentar el gasto energético, incrementar la masa muscular y la fuerza, y mejorar la salud.
Si estás considerando probar uno de tus entrenamientos recuerda:
- Establecer metas claras y seguir tu progreso
- Seleccionar un entrenamiento agradable que se adapte a tu rutina
- Enfocarte en una nutrición correcta (déficit calórico)
- Aprovechar los días de recuperación (estiramientos, masajes, caminatas, actividades sin ejercicio)
La pérdida de peso se trata de un proceso a largo plazo donde pequeñas victorias consistentes se convierten en éxitos duraderos. Cuando estos elementos mencionados se combinan con un programa de entrenamiento integral que consiste en entrenamiento de resistencia, HIIT y cardio de bajo impacto, te ayudarán a lograr resultados increíbles.
Preguntas frecuentes
Sources
- Cintineo, H.P., Arent, M.A., Antonio, J. and Arent, S.M. (2018) ‘Effects of protein supplementation on performance and recovery in resistance and endurance training’, Frontiers in Nutrition, 5, p. 83. doi:10.3389/fnut.2018.00083. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6142015/
- Paoli, A., Gentil, P., Moro, T., Marcolin, G. and Bianco, A. (2017) ‘Resistance training with single vs. multi-joint exercises at equal total load volume: Effects on body composition, cardiorespiratory fitness, and muscle strength’, Frontiers in Physiology, 8, p. 1105. doi:10.3389/fphys.2017.01105 https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4592763/
- Kirk, E.P., Donnelly, J.E., Smith, B.K., Honas, J., LeCheminant, J.D., Bailey, B.W., Jacobsen, D.J. and Washburn, R.A. (2009) ‘Minimal resistance training improves daily energy expenditure and fat oxidation’, Medicine & Science in Sports & Exercise, 41(5), pp. 1122–1129. doi:10.1249/MSS.0b013e318193c64e. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC2862249/
- Foster, C., Farland, C.V., Guidotti, F., Harbin, M., Roberts, B., Schuette, J., Tuuri, A., Doberstein, S.T. and Porcari, J.P. (2015) ‘The effects of high-intensity interval training vs steady-state training on aerobic and anaerobic capacity’, Journal of Sports Science & Medicine, 14(4), pp. 747–755. PMCID: PMC4657417. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4657417/
- Willis, E.A., Szabo-Reed, A.N., Ptomey, L.T., Honas, J.J., Steger, F.L., Washburn, R.A. and Donnelly, J.E. (2019) ‘Energy expenditure and intensity of group-based high-intensity functional training: A brief report’, Journal of Physical Activity and Health, 16(6), pp. 470–476. doi:10.1123/jpah.2017-0585. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6746154/
- Atakan, M.M., Li, Y., Koşar, Ş.N., Turnagöl, H.H. and Yan, X. (2021) ‘Evidence-based effects of high-intensity interval training on exercise capacity and health: A review with historical perspective’, International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(13), p. 7201. doi: 10.3390/ijerph18137201. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8294064/
- Schoenfeld, B.J., Contreras, B., Krieger, J., Grgic, J., DelCastillo, K., Belliard, R. and Alto, A. (2018) ‘Resistance training volume enhances muscle hypertrophy but not strength in trained men’, Medicine & Science in Sports & Exercise, 51(1), pp. 94–103. doi: 10.1249/MSS.0000000000001764. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6303131/
- Afonso, J., Brito, J., Abade, E., Rendeiro-Pinho, G., Baptista, I., Figueiredo, P. and Nakamura, F.Y. (2023) ‘Revisiting the “whys” and “hows” of the warm-up: Are we asking the right questions?’, Sports Medicine, 54(1), pp. 23–30. doi: 10.1007/s40279-023-01908-y. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10798919/
- Plotkin, D., Coleman, M., Van Every, D., Maldonado, J., Oberlin, D., Israetel, M., Feather, J., Alto, A., Vigotsky, A.D. and Schoenfeld, B.J. (2022) ‘Progressive overload without progressing load? The effects of load or repetition progression on muscular adaptations’, PeerJ, 10, e14142. doi: 10.7717/peerj.14142. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9528903/
- Wolf, M., Androulakis-Korakakis, P., Fisher, J., Schoenfeld, B., and Steele, J. (2023) ‘Partial Vs Full Range of Motion Resistance Training: A Systematic Review and Meta-Analysis’, International Journal of Strength and Conditioning, 3(1). doi: 10.47206/ijsc.v3i1.182. https://journal.iusca.org/index.php/Journal/article/view/182
- Calatayud, J., Vinstrup, J., Jakobsen, M.D., Sundstrup, E., Brandt, M., Jay, K., Colado, J.C., and Andersen, L.L. (2016) ‘Importance of mind-muscle connection during progressive resistance training’, European Journal of Applied Physiology, 116(3), pp. 527-533. doi: 10.1007/s00421-015-3305-7. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26700744/
- Schoenfeld, B.J., Grgic, J., Van Every, D.W., and Plotkin, D.L. (2021) ‘Loading recommendations for muscle strength, hypertrophy, and local endurance: A re-examination of the repetition continuum’, Sports (Basel), 9(2), p. 32. doi: 10.3390/sports9020032. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7927075/
- Fonseca, D.C., Sala, P., Ferreira, B.A.M., Reis, J., Torrinhas, R.S., Bendavid, I. and Waitzberg, D.L. (2018) ‘Body weight control and energy expenditure’, Clinical Nutrition Experimental, 20, pp. 55–59. doi: 10.1016/j.yclnex.2018.04.001. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352939318300083
- Kreher, J.B. and Schwartz, J.B. (2012) ‘Overtraining syndrome: A practical guide’, Sports Health , 4(2), pp. 128–138. doi: 10.1177/1941738111434406. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3435910/
FAQs
¿Cuál es el mejor plan de entrenamiento para que las mujeres pierdan peso?
Un plan equilibrado incluye entrenamiento de fuerza (3-4 días a la semana), HIIT (2-3 días) y cardio de intensidad moderada (1-2 días) para maximizar la pérdida de grasa y el tonificado muscular.
¿Cuánto tiempo debería durar un plan de entrenamiento para perder peso?
Los planes más efectivos duran entre 6 y 12 semanas, con incrementos progresivos de intensidad para asegurar una continua pérdida de grasa y mejora de la fuerza.
¿Deberían los planes de entrenamiento incluir tanto fuerza como cardio?
¡Sí! El entrenamiento de fuerza desarrolla músculo magro, mientras que el cardio ayuda a quemar calorías extra. Una combinación de ambos brinda los mejores resultados para la pérdida de grasa.
¿Pueden los entrenamientos en casa ser tan efectivos como los del gimnasio para perder peso?
¡Por supuesto! Los ejercicios con el peso corporal, las bandas de resistencia y las mancuernas pueden crear un plan de entrenamiento en casa efectivo para perder peso.
¿Cómo elijo el plan de entrenamiento adecuado para mis objetivos de pérdida de peso?
Considera tu nivel de condición física, la disponibilidad de tiempo y tus preferencias. Los planes que combinan fuerza, HIIT y cardio funcionan mejor para una pérdida de grasa sostenible.